Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 851 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 6 de diciembre de 2024

 

     
 

EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


Cada 8 de diciembre celebramos la Inmaculada Concepción de la Virgen María, acontecimiento a través del cual, en previsión del nacimiento de Cristo, en el momento en que María fue concebida en el seno de su madre, Dios intervino de un modo extraordinario y la preservó del pecado original. María, mujer sencilla de un barrio humilde de Galilea, desde el inicio de su existencia estuvo llena de la gracia de Dios. Por eso, como relatan los evangelios, cuando el arcángel Gabriel le anuncia que será la madre de Jesús, comienza justamente con esas palabras: «¡Alégrate, llena de gracia!» (Lc 1,28), usándose en la versión en griego del Evangelio el tiempo perfecto del verbo, para significar que María había estado y continuaba estando llena de la gracia de Dios, es decir de la presencia divina.

A lo largo de toda su vida, María vivió llena de la presencia de Dios. Pese a ello, cuando el arcángel Gabriel le anunció que concebiría un hijo en su seno, ella no comprendió cómo podría ser eso posible ya que nunca había tenido relaciones íntimas con un varón. Ante lo cual el mismo arcángel le explica que lo que nacería de ella no sería obra de la carne ni de la sangre, sino del Espíritu Santo, es decir, del mismo Espíritu que había intervenido en el momento de su propia concepción. «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios», le dice Gabriel (Lc 1,35).

La anunciación es un momento muy importante en la vida de la santísima Virgen María. Ella tiene la posibilidad de aceptar el anuncio del ángel, pero también, en su libertad, tiene la posibilidad de rechazarlo. María sabía que salir embarazada sin estar casada le acarrearía un enorme sufrimiento. ¿Cómo explicarle a José, su prometido, lo que le estaba sucediendo? ¿Creería José que era una obra del Espíritu Santo? ¿Lo creería la gente? ¿Es que alguno de nosotros creería si su novia o una amiga o familiar le dice que está embarazada del Espíritu Santo? María sopesa las circunstancias. Ella sabe que aceptar este encargo de Dios le ocasionaría muchos sufrimientos, sabe que su fama se podría ver seriamente afectada e incluso su vida puesta en peligro, porque en esa época el pecado de adulterio era castigado con la lapidación. Sin embargo, María acepta, porque sabe que Dios siempre dispone lo mejor para todos. Sabe también que si Dios la había elegido a ella, ella sería la primera beneficiada, como poco después lo declarará llena de alegría: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi Espíritu en Dios mi Salvador, porque ha mirado la humildad (la pequeñez) de su sierva» (Lc 1,46-48).

El Adviento que estamos viviendo nos quiere recordar que, así como Dios eligió a María para que sea la madre de su Hijo, también Dios quiere que en esta Navidad su hijo Jesús nazca o renazca en cada uno de nosotros. Está en nuestra libertad, movida por la gracia del Espíritu Santo, responderle como María: «hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38). Ojalá que todos lo hagamos, para que podamos experimentar la belleza de la vida divina en nuestro interior. Sería nuestro mejor regalo de Navidad. 

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
CONCIERTO DE ADVIENTO "TIEMPO DE ESPERANZA"

Foto


En el mes de diciembre, el Coro de Niños "San Rafael Arcángel" de la Basílica Catedral, el Coro Polifónico de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Orquesta Sinfónica de la UNSA ofrecieron el concierto de Adviento "Tiempo de esperanza". El espectáculo musical se realizó el jueves 5 de diciembre a las 7 p.m. en la Basílica Catedral, y el ingreso fue completamente libre, llenándose el templo de personas ávidas de escuchar lo preparado por el Arzobispado de Arequipa en este tiempo de Adviento.

El repertorio musical para esa noche incluyó algunos clásicos navideños. La puesta en escena reunió a más de 67 niños y niñas, así como estudiantes y docentes del programa de estudios de música de la Escuela Profesional de Artes de la UNSA, bajo la dirección de la maestra Pilar Lopera Quintanilla, Directora del Coro de Niños de la Basílica Catedral y la Orquesta Sinfónica.

El Coro de Niños fue fundado por Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, en el año 2012, y está formado por niños y adolescentes entre los 7 y 16 años. Reciben una formación musical completa con clases de canto, entrenamiento auditivo, lectura musical, historia de la música, teoría musical, clases de latín e incluso catequesis. Interpretan un amplio repertorio de música sacra y religiosa en latín, español, inglés, alemán, francés y quechua. Acompañan a Mons. Del Río en las principales celebraciones que preside en la Arquidiócesis y realizan diversas presentaciones y conciertos.


Foto


Galería de fotos
Foto
Concierto
Foto


     
     
 
DIECISÉIS AÑOS DE FORMACIÓN MISIONERA EN AREQUIPA

Foto


El Seminario Misionero Arquidiocesano Redemptoris Mater celebró su décimo sexto aniversario de fundación en Arequipa, tiempo en el que han venido formando vocaciones para la vida sacerdotal y acogiendo a jóvenes de todo el mundo en nuestra Arquidiócesis. La Eucaristía se celebró el martes 3 de diciembre, fiesta de San Francisco Javier, su santo patrono, en honor a quien el seminario fue erigido en el año 2008.

Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió la Eucaristía en la capilla del seminario, en compañía de seminaristas, formadores y varios sacerdotes exalumnos, dando gracias a Dios por las vocaciones que se han ido incorporando a este seminario desde el inicio del proceso fundacional, y animado a seminaristas y formadores a seguir entregando la vida al verdadero y único amor, mirando siempre con los ojos de la fe su vida, vocación y misión. Además, hizo partícipe su alegría y gratitud por los presbíteros que han sido formados y ordenados en los últimos años y que egresaron de dicha casa de formación, dispuestos a entrar en el servicio de la nueva evangelización, de la Iglesia en Arequipa y en los lugares donde la misión de la Iglesia los requiera, lo que nos llena de alegría.


Foto

En el Seminario, reciben la formación sacerdotal un total de 19 seminaristas, 13 de los cuales son peruanos, 3 de Chile, 2 de Colombia y 1 de España.

Asimismo, seminaristas, formadores y el matrimonio misionero que colabora en la administración del seminario expresaron su agradecimiento al Arzobispo por el permanente acompañamiento que les brinda.

 
     
     
 
PARROQUIA “SAN LORENZO” DIO LA BIENVENIDA A SU NUEVO PÁRROCO


Foto


La comunidad parroquial de la parroquia “San Lorenzo”, en el distrito de Alto Selva Alegre, dio la bienvenida al P. Gustavo Rodrigo Vega Toro, nuevo párroco de esta jurisdicción, a quien nuestro Arzobispo confió el cuidado pastoral de esta comunidad y de cuantos habitan en el territorio de la misma.

Durante la Misa de Toma de Posesión presidida por Mons. Del Río el 1 de diciembre, primer domingo de Adviento, el P. Gustavo emitió la profesión de fe y el juramento de fidelidad y de diligente y fiel administración de los bienes parroquiales, conforme a las normas del Derecho Canónico; asimismo, agradeció a nuestro Pastor y a los fieles por la confianza depositada en él.


Foto



 
     
     
 
CONGRESO DE FAMILIAS EN EL PEDREGAL

Foto


Del 27 al 29 de noviembre, la parroquia “Nuestra Señora de Chapi, Estrella de la Evangelización”, ubicada en El Pedregal, distrito de Majes, organizó el III Congreso de Familias, cuyo lema para este año fue “La familia santuario de vida”. El congreso contó con una numerosa participación de pobladores de la zona, entre grandes y chicos, en el centro recreacional “La Alameda”.

Mons. Del Río los acompañó durante el último día para la clausura del congreso, compartiendo con ellos una charla sobre el tema “La familia, Iglesia doméstica”. Las familias terminaron muy contentas por estos días de oración, formación y comunión entre ellas, y agradecieron a nuestro Arzobispo por su cercanía y visita a esta jurisdicción, además de saludarlo por la proximidad de su onomástico en el mes de diciembre.


Foto

Durante estos días se abordaron temas de gran importancia: fines del matrimonio, apertura a la vida, honrarás a tu padre y a tu madre, padres espectadores o expertos y el cuidado de la vida como expresión de la caridad; a cargo de ponentes invitados, entre ellos la Lic. Rosa Mari Lupa, el P. Pier Martínez y la Dra. Neldy Mendoza.

Finalmente, la fiesta familiar culminó con la celebración de la Misa y la bendición de familias en el complejo “Las Malvinas”, el 1 de diciembre, primer domingo de Adviento.

 
     
     
 
MISA POR EL 36° ANIVERSARIO DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (PNP)

Foto


El 6 de diciembre, Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió en la Basílica Catedral la Misa por los 36 años de creación de la Policía Nacional del Perú. Participaron en la Eucaristía diversas autoridades civiles y militares, así como personal administrativo y policial.

Durante la homilía, el Pastor reflexionó sobre el rol cristiano del policía en la sociedad actual. Destacó la importancia de mantener la dignidad humana en el ejercicio de sus funciones, incluso en las situaciones más desafiantes. "El servicio policial debe distinguirse por su respeto a la persona, sin importar las circunstancias. Cuando detengan a alguien que ha delinquido, recuerden que también es un hijo de Dios y merece un trato digno. Un buen efectivo policial, actuando con los valores cristianos, puede ser instrumento de cambio en la vida de estas personas", expresó Mons. Javier.

 
     
     
 
VISITAS

Foto


En estos días nuestro Arzobispo se reunió con diferentes personas.

30 de noviembre
Sra. Xiomara Melgar, de la Comunidad Católica Jahdai.

2 de diciembre
P. Jorge Ames, IVE, párroco de la parroquia “San Pedro de Alcántara”, de Cabanaconde.

Comité Promotoría Col. “San Jerónimo” y Lic. David Arévalo, nuevo director, para programar el próximo año académico.

José David Correa – Sup. General del Sodalicio de Vida Cristiana.

Sesión del Comité ProVida, para evaluar lo realizado durante el año y coordinar las actividades de los próximos meses.

5 de diciembre
P. Jacek Zygala, párroco de la parroquia “Santa Gertrudis” de Sachaca.

Jenry Huisa, Alcalde de Majes, y Arq. Juan Luis Pechiarovich.


Foto

Foto


6 de diciembre
Dr. Fortunato Turpo Choquehuanca, para saludar a Mons. Del Río y obsequiarle un ejemplar de su nuevo libro República de Aristócratas.

Javier Arhuire Vargas Machuca, director de la Comunidad Católica Jahdai.


Foto

 
     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN


Foto


El 29 de noviembre, nuestro Obispo Auxiliar, Mons. Raúl Chau, confirió el sacramento de la Confirmación a 84 alumnos de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en la Basílica Catedral. Mientras que el P. Alberto Ríos Neyra, Vicario General, celebró el sacramento en la parroquia “Señor de la Caña” en el distrito de Cayma, donde 24 adolescentes se confirmaron.

Al día siguiente, nuestro Vicario General confirmó a 45 adultos en la parroquia “Inmaculado Corazon de María” en Miraflores, junto a los Misioneros Claretianos; posteriormente a 22 alumnas del colegio “Santa María de Belén”, en la parroquia “San Martín de Porres”, en Paucarpata; y finalmente a 80 adolescentes en la parroquia “Santísima Trinidad” en Tingo, junto a la congregación de los Carmelitas de María Inmaculada. Por su parte, nuestro Arzobispo, Mons. Javier Del Río Alba, confirió el sacramento de la Confirmación a 79 alumnos del colegio “San José”, y más tarde a 46 adolescentes y 39 adultos de la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, en Hunter, ambas celebraciones realizadas en la Basílica Catedral. Asimismo, Mons. Chau presidió la celebración litúrgica en la capilla de las “Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús”, en Umacollo, con 53 alumnos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) que acogieron los dones del Espíritu Santo; y horas después en la parroquia “San Juan Bautista” en el distrito de Characato, donde confirmó a otros 38 adolescentes.


Foto
Foto

De igual forma, el 1 de diciembre nuestro Obispo Auxiliar confirmó a 116 adolescentes en la parroquia “Santa Ana”, ubicada el distrito de Paucarpata, y posteriormente a 133 alumnos del colegio “San Juan Bautista de la Salle”. Mientras que nuestro Vicario General celebró el sacramento en la parroquia “Nuestra Señora de los Dolores”, en el distrito de Cerro Colorado, donde 219 adolescentes llegaron a la celebración con bastante entusiasmo e ilusión de recibir el Espíritu Santo.


Foto

Foto

Foto

Foto

Por último, el miércoles 4 de diciembre la celebración litúrgica se celebró en la parroquia “San Maximiliano Kolbe” en el distrito de Yura, donde Mons. Javier Del Río Alba confirmó a 13 alumnos del Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral CEDHI “Nueva Arequipa”, fundado por él en el año 2010. En tanto que el 5 de diciembre, Mons. Raúl Chau confirió el sacramento a 46 adultos que, después de haberse preparado en la parroquia “San Miguel” en el distrito de J.L.B. y Rivero, se mostraron dispuestos a vivir una vida cristiana y a dejarse guiar por el Espíritu Santo que han recibido.


Foto


 
     
     
 
SACERDOTES DE AREQUIPA PARTICIPAN EN CURSO ESPECIALIZADO
SOBRE FUERO INTERNO


Foto


Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar de Arequipa, junto a los PP. Francisco Flores Araoz y Stefano Giordano, participaron en el curso sobre fuero interno organizado por la Comisión Episcopal del Clero y Vocaciones en colaboración con la Penitenciaría Apostólica. Los ponentes fueron Mons. Krzysztof Nykiel, Regente, y el P. Emilio Gonz.

El evento, que reunió a sacerdotes de diversas diócesis del Perú, se enfocó en aspectos fundamentales del fuero interno, un tema crucial para el ministerio sacerdotal y la atención pastoral de los fieles. La Penitenciaría Apostólica, máximo tribunal de la Iglesia en materia de fuero interno, aportó su experiencia y conocimiento en esta formación especializada.


Foto

 
     
     
 
ESTUDIANTES DEL CEDHI LLEVAN ESPÍRITU NAVIDEÑO A ADULTOS MAYORES 


Foto


Los estudiantes de segundo semestre de Administración y Gastronomía del CEDHI realizaron el proyecto solidario "CEDHI CHRISTMAS", llevando alegría y esperanza a los adultos mayores de la Red de Salud Ciudad de Dios. La actividad, coordinada por la tutora Nadia Condori y el docente del curso de Cristianismo, César Ramírez, benefició a personas de entre 60 y 80 años.

El evento comenzó con un emotivo momento de compartir, donde los adultos mayores relataron sus experiencias navideñas de infancia, muchas de las cuales revelaron las difíciles circunstancias que vivieron en su niñez. Los estudiantes respondieron con una cuidadosa escenificación del nacimiento del Niño Jesús, transmitiendo el verdadero sentido de la Navidad.

Como parte de la celebración, se distribuyeron 24 canastas con productos de primera necesidad entre los participantes, dos de las cuales fueron entregadas mediante una dinámica interactiva sobre la representación navideña. Los jóvenes también compartieron una chocolatada con panetón, creando un ambiente de fraternidad y cercanía.


Foto


 
     
     
 
JÓVENES LÍDERES ORGANIZAN "FESTI ESPERANZA"

Foto


Los estudiantes de la cuarta generación (4G) de la Escuela de Jóvenes Líderes promovida por nuestro Arzobispo, presentó "Festi Esperanza", un evento solidario que reunió a diversas instituciones comprometidas con el desarrollo social de Arequipa. El festival se realizó en la Asociación de vivienda Granjeros 28 de Julio, margen derecha del Cono Norte, Cerro Colorado.

La iniciativa contó con el respaldo de importantes organizaciones como el Cedhi “Nueva Arequipa”, Cáritas Arequipa, Warmi Pura, Valores Perú, Pro Mujer y Derechos Humanos y La Nueva Isabel La Católica, instituciones que compartieron información sobre sus programas y servicios con la comunidad.


Foto

El evento ofreció una variada programación que incluyó presentaciones musicales, actividades recreativas para niños, concursos y sorteo de canastas navideñas. "Buscamos crear un espacio de encuentro entre las organizaciones sociales y la población más vulnerable de nuestra ciudad", señalaron los organizadores.

"Festi Esperanza" representa el compromiso de los jóvenes líderes con su comunidad, facilitando el acceso a recursos, información y apoyo en diversas áreas para las familias participantes. La jornada fue una fiesta de solidaridad y esperanza para los vecinos del Cono Norte de nuestra ciudad.


Foto

 
     
     
 
ADVIENTO: TIEMPO DE ESPERANZA


El domingo 1 de diciembre comenzamos el tiempo de Adviento. Cuatro semanas que Dios nos regala como un tiempo de espera y preparación para celebrar el nacimiento de Jesús. Tiempo en el que las parroquias, movimientos y comunidades que forman parte de la Arquidiócesis organizan diversos programas de actividades para que los fieles se reúnan en torno a la corona de Adviento, para proclamar con alegría y valentía la palabra de Dios que es siempre una palabra de salvación para quien la acoge, dando a todos la posibilidad de encontrarse con el amor de Dios, el único capaz de reavivar en nosotros la esperanza y convertirnos a una vida nueva.


Foto


Foto


 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
6 de diciembre
Confirmación de adolescentes, parroquia “Sagrados Corazones” – Pachacutec, 7 p.m.

7 de diciembre
Ordenación Episcopal de Mons. César Huerta Ramírez, Obispo electo de Sicuani, 10 a.m.

8
de diciembre
Misa por la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Basílica Catedral, 11 a.m.

9
de diciembre
Confirmación de adolescentes de la parroquia “Santa Rosa de Lima”, capilla “Madre del Redentor” – J.L.B. y Rivero, 12 m.

10
de diciembre
Encuentro de Formación Permanente con los sacerdotes ordenados entre los años 2010 y 2023, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

12
de diciembre
Ordenación sacerdotal del Hno. Miguel Linares, PES, parroquia “Nuestra Señora de Monserrat” – La Recoleta, 8 p.m.

13
de diciembre
Confirmación de alumnos del colegio Claret, Basílica Catedral, 6 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Inmaculada Concepción” – Mollendo (1er grupo), 7 p.m.


14 de diciembre
Confirmación de adultos, parroquia “Santa Teresa de Calcuta” - Cayma, 8:30 a.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San José Obrero” – La Apacheta, 9 a.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Inmaculada Concepción” – Mollendo (2do grupo), 9 a.m.

Confirmación de adolescentes de la parroquia “Virgen de Fátima” de Hunter, Basílica Catedral, 12 m.

 
Confirmación de adultos, parroquia “San Juan de la Cruz” – Lambramani, 4 p.m.

Confirmación de adolescentes, capilla “Santa Cruz” – Paucarpata, 5:30 p.m.

Confirmación de adolescentes de la parroquia “Santa Marta”, el colegio “Corazón de María” y la Obra María Auxiliadora, Basílica Catedral, 7 p.m.

15 de diciembre
Misa por el tercer Domingo de Adviento, Basílica Catedral, 11 a.m.

Confirmación de alumnos del colegio “Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús”, 9 a.m.

Confirmación de adolescentes y adultos, parroquia “Santa Elena” – Cayma, 10 a.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Nuestra Señora de la Asunción” – Chivay, 12 m.

Confirmación de adultos, parroquia “Cristo Resucitado” – Socabaya, 12:30 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “La Encarnación” - Tiabaya, 3 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San Maximiliano Kolbe” - Yura, 7 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Nuestra Señora del Carmen” de Hunter, Basílica Catedral, 7:30 p.m.


16 de diciembre
Clausura del IV ciclo de formación para el Orden de las Vírgenes y Consagración de Viudas, 6:30 p.m.

17 al 21 de diciembre
XVIII Asamblea Pastoral Arquidiocesana (17 al 20 / 6:30 p.m. y el 21 / 10:30 a.m.)

20 al 22 de diciembre
Convivencia “Nuevos Centinelas”, casa de retiros “Santa Luisa” – Chilina (inicio: viernes 20 - 8 p.m. / Salida: domingo 22 – 3 p.m.)
 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024