Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 847 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 8 de noviembre de 2024

 

     
 

EL DON DEL AMOR
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


Nos acercamos al final del año litúrgico y, con él, al final del evangelio de san Marcos que hemos escuchado cada domingo. Jesús ha llegado hace unos días a Jerusalén, donde dentro de poco será apresado y condenado a muerte. Él sabe lo que lo espera y, por tanto, va terminando de formar a sus discípulos y de revelarnos aspectos fundamentales del Reino de los Cielos y la vida cristiana. En el evangelio de este domingo lo hace a propósito de dos escenas de las que él y sus discípulos son testigos estando en el templo de Jerusalén. Por un lado, ven que a ciertas autoridades religiosas del pueblo de Israel «les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencia en las plazas, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes, y devoran los bienes de las viudas con pretexto de largos rezos» (Mc 12,38-40). Por otro lado, ven que una viuda pobre echa unos centavos en el arca de las ofrendas para colaborar con los gastos del templo que estaba destinado al culto y la alabanza a Dios.

Respecto a los primeros, Jesús enseña a sus discípulos, y también a nosotros, que debemos tener cuidado de la hipocresía y la vanagloria. Dos tentaciones en las que muchas veces caen los que se creen “buenos”. Tentaciones que los llevan a presentarse como ejemplo para los demás, buscando ser admirados y aplaudidos, y terminan proyectando una imagen falsa de sí mismos…el pecado de la hipocresía. Ya no les interesa servir a Dios y al prójimo. Les interesa su propia imagen. Ante esas tentaciones, el Papa Francisco nos exhorta a: «estar atentos a no basar la vida en el culto de la apariencia, de la exterioridad, en el cuidado exagerado de la propia imagen…para no caer en la vanidad, para no obsesionarnos con las apariencias, perdiendo la substancia y viviendo en la superficialidad…alertas ante las falsedades del corazón, ante la hipocresía, ¡que es una peligrosa enfermedad del alma!» (Angelus, 7.XI.2021).

A la viuda pobre, en cambio, Jesús la exalta porque, como dice a sus discípulos: «ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie; porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir» (Mc 12,43-44). En otras palabras, esta viuda ha puesto su vida en manos de Dios, como lo hará Jesús pocos días después, al entregarse a la muerte para el perdón de nuestros pecados y para abrirnos las puertas del Cielo. Clavado en la cruz, a punto de expirar, dirá: «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc 23,46). Como dijo el Papa Benedicto XVI: «en esa única oblación está condensado todo el amor del Hijo de Dios hecho hombre, como en el gesto de la viuda se concentra todo el amor de aquella mujer a Dios y a los hermanos» (Homilía, 8.XI.2009). Esa viuda pobre es imagen del verdadero cristiano, que «no frecuenta el templo para tener la conciencia tranquila, no reza para hacerse ver, no hace alarde de su fe, sino que dona con el corazón, con generosidad y gratuidad…expresa una vida dedicada a Dios con sinceridad, una fe que no vive de apariencias, sino de confianza incondicional…una fe sin adornos externos, sino sincera interiormente» (Francisco, Angelus, 7.XI.2021). 

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
ENCUENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE

Foto


Los encuentros con sacerdotes ordenados entre los años 2002 y 2009 se realizan el primer martes de cada mes y generalmente son en el Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, donde se realizó el último el 5 de noviembre. “Como es habitual, en la primera parte de la mañana rezamos la Hora Intermedia y tuvimos un tiempo de Adoración al Santísimo Sacramento. En la segunda parte hicimos la lectio divina sobre las lecturas de la Misa del domingo siguiente, después de lo cual los sacerdotes pusieron en común lo que la Palabra de Dios les había dicho”, nos informa Mons. Javier Del Río, quien preside estas reuniones. Luego de escucharlos, nuestro Arzobispo les dio unas pautas para la preparación de la homilía, culminando todo con el almuerzo.


     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Foto


El primer domingo del mes de noviembre, Mons. Raúl Chau, Obispo Auxiliar, confirió el sacramento de la Confirmación a 123 alumnos del colegio “Padre Damián de los Sagrados Corazones”. La celebración litúrgica se realizó en la Basílica Catedral, junto a miembros de la Congregación de los Sagrados Corazones y padrinos de los confirmandos.

Por la noche de ese mismo día, nuestro Arzobispo, Mons. Javier Del Río Alba, también celebró el sacramento en la Basílica Catedral, junto a 98 jóvenes del Camino Neocatecumenal. Los confirmandos, atraídos por la belleza de ser cristianos y de anunciar el Evangelio, llegaron a la celebración del sacramento confiados en la misericordia de Dios y de su amor al pecador.


Foto

 
     
     
 
CONFERENCIAS DEL ARZOBISPO EN LA ESCUELA DE JÓVENES LÍDERES

Foto


Mons. Del Río ofreció dos conferencias esta semana que pasó a los alumnos de la Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Lideres (EJL). El 5 de noviembre: Análisis de textos eclesiales – 2ª Parte y el 7 de noviembre: Encíclica “Fratelli Tutti” del Papa Francisco. De esta manera, los jóvenes continúan el plan formativo que tiene por meta prepararlos adecuadamente para el servicio a la sociedad a través de la búsqueda del bien común.

La EJL fue fundada en el año 2016 por Monseñor Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, con el fin de brindar una formación integral a jóvenes que sientan la vocación de servir al país desde la política y la vida pública. La formación es gratuita, como una contribución de la Iglesia al bien común de nuestra Región y del Perú, y se brinda a lo largo de tres años, a través de clases y talleres dictados por experimentados políticos y funcionarios públicos, así como por expertos en habilidades blandas, provenientes de diversas partes del Perú y del extranjero. Tiene actualmente más de 80 alumnos y 50 egresados, algunos de los cuales han ejercido ya cargos públicos en entidades como el Congreso de la República o en gobiernos locales, fundando además diversos colectivos para promover el diálogo y la amistad social.


     
     
 
CCIA DISTINGUE A LA HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Foto


La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) otorgó un reconocimiento especial a la Hermandad del Señor de los Milagros del templo de San Agustín, por su destacada labor en la preservación de una de las tradiciones religiosas más significativas del país. La distinción fue entregada al Mayordomo General, Alonso del Carpio Paredes, durante una ceremonia solemne.

La Hermandad del Señor de los Milagros de Arequipa, considerada la segunda más grande del Perú, ha sido reconocida por su fervorosa devoción y el compromiso de sus miembros en mantener viva la fe y las tradiciones religiosas en la región.

Durante la ceremonia, la presidencia de la Cámara de Comercio resaltó el papel fundamental que desempeña la Hermandad en el tejido social y espiritual de la comunidad arequipeña. "Este reconocimiento no solo destaca la labor religiosa, sino también el impacto cultural y social que la Hermandad genera en nuestra sociedad", expresaron las autoridades.

 
     
     
 
DOMINICOS CELEBRARON A SAN MARTÍN DE PORRES

Foto


La Familia Dominica en Arequipa celebró la fiesta de San Martín de Porres, el santo de la humildad. Las celebraciones se realizaron en los diferentes templos, parroquias y obras sociales confiadas a la Orden de Predicadores en nuestra ciudad, como el templo del convento “San Pablo Apóstol”, Radio San Martín, el CETPRO bajo su protección y la parroquia “San Martín de Porres” en el distrito de Paucarpata. En estos lugares los fieles se reunieron para participar en varias actividades como el rezo del triduo, la novena, la celebración de las vísperas, la Misa de fiesta, la procesión, el homenaje y la veneración de las reliquias del primer mestizo canonizado por la Iglesia.


Foto
Lo mismo sucedió en los templos de la comunidad de religiosas dominicas contemplativas del Monasterio de “Santa Catalina de Sena” y el Monasterio de “Santa Rosa”, donde también celebraron al llamado "Santo de la Escoba".


Foto
San Juan XXIII, que lo proclamó Patrono de la Justicia Social, escribía en la homilía de su canonización: “La dulzura y delicadeza de su santidad de vida llegó a tanto que durante su vida y después de la muerte ganó el corazón de todos, aun de razas y procedencias distintas (...) Procuraba traer al buen camino con todas sus fuerzas a los pecadores; asistía complaciente a los enfermos; proporcionaba comida, vestidos y medicinas a los débiles; favorecía con todas sus fuerzas a los campesinos, a los negros y a los mestizos que en aquel tiempo desempeñaban los más bajos oficios, de tal manera que fue llamado por la voz popular Martín de la Caridad”.

 
     
     
 
FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS POBRES EN SACHACA

Foto


Las celebraciones en honor a Nuestra Señora de los Pobres se realizaron con una numerosa participación de devotos de esta advocación mariana, una de las más antiguas devociones que se conservan en la parroquia “Santa Gertrudis” en el distrito de Sachaca, transmitiendo la fe y el amor por nuestra Madre de generación en generación.

La Misa de fiesta fue presidida por el P. Jacek Zygala, párroco de esta jurisdicción, el domingo 3 de noviembre, poco después del rezo del Santo Rosario. Finalmente, las celebraciones culminaron con la procesión de la imagen mariana por el perímetro de la plaza y el homenaje musical a cargo de los jóvenes de la parroquia.

 
     
     
 
VISITA AL MUSEO DE LA CATEDRAL


Foto


Un grupo de jóvenes de la parroquia “Nuestra Señora de la Asunción” de Chivay, provincia de Caylloma, visitó el Museo de la Catedral, para admirar el fastuoso recinto que exhibe el patrimonio histórico de nuestra iglesia local, fundado por Mons. Del Río el año 2010. Como parte de su recorrido, los chicos conocieron las diferentes salas que guardan los tesoros de la Iglesia en Arequipa y su devenir histórico.

La visita se realizó el último día del mes de octubre como parte de su peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi, en Polobaya, donde participaron de la XII Fiesta Juvenil de la Fe el 31 de octubre y 1 de noviembre. Los jóvenes estuvieron acompañados por el P. Saúl Flores Cáceres, párroco de esta jurisdicción, y algunas hermanas del Instituto Servidoras del Señor y la Virgen de Matará, que realizan su apostolado en este sector.


Foto


 
     
     
 
NIÑOS VISITARON ASILO Y HOSPITAL LLEVANDO ALEGRÍA

Foto


En el mes de octubre, los niños con habilidades especiales del Hogar “San Aníbal di Francia”, a cargo del Instituto del Verbo Encarnado en el distrito de Tiabaya, visitaron el asilo “San Vicente de Paúl”, para llevar alegría y compartir esperanza con los adultos mayores que alberga este recinto, además de conocerlos y escucharlos, rezar juntos el Santo Rosario y disfrutar de un pequeño compartir y algunos juegos juntos.

Algunos días después visitaron también el área de Pediatría del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, donde los niños del Hogar compartieron gratos momentos con los pequeños que están internados en este nosocomio, para conocerlos y compartir con ellos más de una sonrisa, además de contarles un cuento o la vida de algún santo, y disfrutar de un pequeño refrigerio con ellos y sus padres.

Fueron días llenos de amor y alegría en los que, a pesar de sus habilidades especiales y las dificultades que enfrentan, los niños "Josefinos", como cariñosamente se les conoce, disfrutaron de unos momentos de alegría, logrando experimentar lo importante que es amar y servir al prójimo, sobre todo al que más sufre, conociendo la realidad de otros lugares donde la misericordia y el amor de Dios también se hacen presentes a través de pequeños gestos de amor, como una sonrisa y algo de cálida compañía, como manifestaron sus cuidadores.


Foto

 
     
     
 
JÓVENES PARTICIPAN EN ACTIVIDADES MISIONERAS Y ARTÍSTICAS EN AREQUIPA

Foto


La Animación Misionera de la Arquidiócesis de Arequipa organizó dos eventos significativos para la juventud arequipeña: un retiro vocacional y un taller artístico-ambiental.

El retiro vocacional "La llamada de Jesús" se llevó a cabo el 28 de septiembre en la Casa de Retiros de la Renovación Carismática. El evento contó con la participación especial del Dr. Germán Sánchez, quien desarrolló una reflexión sobre "La llamada de Mateo" a través de las pinturas de Caravaggio, ofreciendo a los jóvenes una perspectiva única sobre el discernimiento vocacional.

Posteriormente, los días 5 y 6 de octubre se realizaron los talleres de arte y medio ambiente titulados "Mirando nuestra realidad con ojos de esperanza", en la plaza de Yanahuara. La actividad contó con la participación de estudiantes de quinto año de la Escuela Bacaflor de Bellas Artes de Arequipa, quienes expresaron su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través del arte.

La Hna. Ross Mary, coordinadora de Animación Misionera, destacó: "Estas actividades demuestran cómo el arte y la espiritualidad pueden contribuir a la formación integral de nuestros jóvenes y a la concientización sobre el cuidado de nuestra casa común". Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus obras con el público, evidenciando que el arte puede aportar soluciones concretas para un mejor vivir.


Foto

 
     
     
 
VISITAS

Foto


29 de octubre
P. Abraham Arhuire, para recibir del Arzobispo el decreto de su nombramiento como párroco de la parroquia “Santiago Apóstol” de Huanca

1 de noviembre
Pastor Daniel Santos, responsable de la Comunidad Cristiana de Arequipa, en el marco del diálogo y la cooperación ecuménica que Mons. Del Río mantiene con los líderes de comunidades no católicas

2 de noviembre
Joel Laguna, catequista de Confirmación de la parroquia “Virgen de la Medalla Milagrosa”

P. Víctor Ruiz, para recibir de nuestro Arzobispo su nueva misión como párroco de la parroquia “San Juan Bautista” de Yanahuara


Foto
4 de noviembre
P. Marcos Alarcón Vásquez, párroco de la parroquia “San Francisco de Asís” de Pocsi y la Sra. Octavia Cornejo Málaga, del Consejo Pastoral de la parroquia, para coordinar con Mons. Del Río la próxima construcción de un nuevo salón parroquial.

P. Ítalo Chávez Passiuri, para recibir de nuestro Arzobispo su nueva misión como vicario parroquial de la parroquia “Nuestra Señora de Chapi, Estrella de la Evangelización” de El Pedregal.

PP. Víctor Núñez y Scott Carpio, párroco y vicario parroquial de la parroquia “San Pedro” de Uchumayo, para informar a Mons. Del Río sobre la marcha de la parroquia y recibir sus orientaciones.


Foto

6 de noviembre
Dr. Ángel Bueno y el equipo responsable de la 4ª Comunidad Neocatecumenal de la parroquia “Santa Rosa de Lima”

P. Percy Saavedra, para recibir las orientaciones de nuestro Arzobispo con motivo de su reciente nombramiento como delegado suyo ante la Hermandad del Señor de los Milagros de la Parroquia del Sagrario – Templo de San Agustín

8 de noviembre
Sr. Jorge Luna, Superior Regional del Sodalicio de Vida Cristiana en el Perú.


Foto

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
9 de noviembre
Confirmación de adolescentes, parroquia “Virgen de la Medalla Milagrosa” – J.L.B. y Rivero, 11 a.m.

Confirmación de adultos, parroquia “Nuestra Señora del Rosario” – Sabandia, 4 p.m.

Confirmación de adultos, parroquia “Santa Ana” – Mollebaya, 6 p.m.

10 de noviembre
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

XI Festival Cáritas Arequipa, parque Melvin Jones, Urb. Ferroviarios – Cercado, 9 a.m. – 5 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Nuestra Señora de la Providencia” – Paucarpata, 3 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San Pablo Apóstol” - Cayma, 7:30 p.m.

12 de noviembre
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2010 y 2023, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

15 de noviembre
Confirmación de adolescentes, parroquia “Santísima Cruz” – La Tomilla, 7:30 p.m.

16 de noviembre
Confirmación de adolescentes, parroquia “San Isidro Labrador” – Mejía, 10 a.m.
 
Confirmación de adolescentes de la parroquia “Santa Gertrudis” – Sachaca, Basílica Catedral, 11 a.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Inmaculado Corazón de María” – Miraflores, 3 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San Pedro Nolasco” – Paucarpata, 6 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San Juan Bautista” – Yanahuara, 7 p.m.

17 de noviembre
Misa por la VIII Jornada Mundial de los Pobres, Basílica Catedral, 11 a.m.

Confirmación de adultos y alumnos del CEBA Polivalente, parroquia “Santísima Trinidad” – Tingo, 7 p.m.

19 de noviembre
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2010 y 2023, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

Conferencia del Arzobispo , Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Líderes, 7 p.m.

21 de noviembre
Reunión de Presbiterio, auditorio de la parroquia “San Juan Bautista” de Yanahuara, 9 a.m.

Misa y recepción por el Día de la Vida Consagrada en Arequipa, Monasterio de San José – Madres Carmelitas, 6 p.m.

 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024