Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 846 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 1 de noviembre de 2024

 

     
 

EL DON DEL AMOR
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


En el Evangelio de este domingo (Mc 12,28b-34), Jesús nos revela el sentido profundo de nuestra vida, aquello para lo que hemos sido creados: amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo. Como era conocido en su época, Jesús lo llama «el mandamiento más grande», pero como bien lo explicó el Papa Benedicto XVI: «Antes que un mandato -el amor no es un mandato- es un don, una realidad que Dios nos hace conocer y experimentar, de forma que, como una semilla, pueda germinar también dentro de nosotros y desarrollarse en nuestra vida» (Angelus, 4.XII.2012). A través de ese don, Dios hace posible que, ya en este mundo, se comience a realizar en nosotros la imagen y semejanza suya con la que Él nos creó y que vivamos conforme a la dignidad que nos ha dado (Gn 1,26). En efecto, Dios, que es amor, nos ha creado por amor y para el amor; de modo que el amor «es la condición esencial de la dignidad del hombre, la prueba de la nobleza de su alma» (Juan Pablo II, Angelus, 4.IX.1979). Pero, no sólo eso sino que, a través de ese don, Dios nos hace eternos, porque «el amor no pasa nunca» (1Cor 13,8) y ni siquiera la muerte puede destruirlo.

Ahora bien, ¿cómo recibimos ese don que es el amor? Nos lo dice el apóstol san Juan: «En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados» (1Jn 4,10), o en palabras de san Pablo: «Dios nos demostró su amor en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros» (Rm 5,8), «se entregó por nuestros pecados» (Gal 1,4). Esto significa que la llamada a amar, que Dios ha puesto en nosotros al momento de crearnos, se realiza o pasa de potencia a acto en la medida en que establecemos una relación íntima con Él, abriéndonos a su amor; es decir, en la medida en que nos dejamos amar y perdonar gratuitamente por Él. Nuestra naturaleza humana, por sí sola, no puede amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como Jesucristo nos ha amado. Sólo Dios, que es amor, habitando en nosotros y amándonos desde dentro de nuestro ser, puede hacer que brote de nosotros el verdadero amor.

El Evangelio de este domingo, entonces, es una llamada a acogernos al amor misericordioso de Dios, a abrir nuestro corazón a este Dios, fuera del cual no hay otro, que quiere habitar en nosotros y, haciéndonos partícipes de su naturaleza divina, hacer también posible que amemos como Él ama. Todo lo contrario a lo que nos dice el mundo, que nos quiere hacer creer que la felicidad consiste en amarse cada uno a sí mismo por encima de los demás y, prescindiendo de Dios, hacerse “dios” de sí mismo. Obrando así, sin embargo, el hombre se empequeñece y termina preso tras los barrotes de la cárcel de su propio “yo”. Pierde la libertad y, tarde o temprano, experimenta la insatisfacción que causa buscar la felicidad en los ídolos de este mundo: el dinero, la fama, los afectos desordenados, el placer exacerbado, etc. La felicidad del hombre, en cambio, está en amar como Dios ama, «incluso a quien no lo merece, como precisamente hace Dios respecto a nosotros» (Benedicto XVI, Angelus, 4.XII.2012). Es el don que Dios nos ofrece en Cristo. 

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
ARZOBISPO RECIBIÓ PREMIO NACIONAL ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Foto


Con motivo de la XIII Cruzada Nacional de Valores “Somos Grau, seámoslo siempre”, el Arzobispo de Arequipa Mons. Javier Del Río Alba recibió el Premio Nacional “Almirante Miguel Grau”, en la categoría Dignidad.

La ceremonia se realizó el 25 de octubre en el Centro Naval del Perú, como parte de la citada Cruzada Nacional organizada por la Marina de Guerra del Perú, la Fundación Miguel Grau y la empresa Telefónica, mediante la cual se reconoce y premia a los ciudadanos cuyas acciones contribuyen a mejorar la calidad de vida en sus comunidades y a difundir los valores que distinguen al Caballero de los Mares y a la institución naval.

El mencionado premio le fue concedido a nuestro Arzobispo por fundar y liderar el Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral - CEDHI “Nueva Arequipa”, en el que desde el año 2010 se brinda capacitación para el trabajo a través de diversas carreras técnico – profesionales y formación humana integral a jóvenes y madres de familia de escasos recursos económicos.

Monseñor Del Río expresó su agradecimiento y manifestó que recibía el reconocimiento en nombre de todos aquellos que han hecho posible y colaboran en dicha obra, y en nombre de los alumnos que se esfuerzan por salir adelante pese a las precarias condiciones en las que muchas veces viven. “Ellos son un ejemplo de la dignidad que Dios nos ha dado a todos los seres humanos y por la cual ponen todo de su parte para aprovechar los medios que les brindamos para insertarse en la sociedad como ciudadanos responsables y agentes del bien común. A ellos les entregaré el premio en nombre de ustedes”, afirmó el Prelado.

En la ceremonia participaron el Ministro de Defensa, Gral. De División (r) Jorge Luis Chávez Cresta; el Comandante General de la Marina, Almirante Luis Polar Figari; el Presidente de la Fundación “Miguel Grau”, D. Miguel Grau Malachowski; y el Vicepresidente Legal, Regulatorio y de Asuntos Públicos de Telefónica, Dr. Christiann Hudtwalcker Zegarra, además de diversos representantes de la sociedad civil.


Foto


Premiación
Foto

     
     
 
LA IGLESIA EN AREQUIPA TIENE CUATRO NUEVOS SACERDOTES

Foto


El martes 29 de octubre, Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, confirió el sacramento del Orden a cuatro nuevos presbíteros, en medio de la alegría de la grey congregada en torno a este importante acontecimiento en nuestra Iglesia particular.

Como es habitual, la celebración se realizó en la Basílica Catedral y contó con la participación de Mons. Raúl Chau, Obispo Auxiliar, Mons. César Huerta, nuevo Obispo de la Diócesis de Sicuani, los vicarios generales, formadores y seminaristas de los dos seminarios de la Arquidiócesis, así como miembros del Presbiterio y comunidades de vida consagrada.


Foto


Foto


Foto

Los nuevos presbíteros son Abel Esteves Atarama, Jhonathan Elías Ramírez Guerra, formados en el Seminario Misionero Redemptoris Mater; y Andrés Puma Condori y Cristian Lovon Medina, formados en el Seminario Arquidiocesano San Jerónimo.


Foto

Foto
“Queridos Abel, Andrés, Cristian y Jonathan, ustedes son fruto de la oración de Jesús, es Él el que los llamó, es Él el que los eligió desde el vientre de su madre, desde antes de la creación del mundo, los eligió para que participen en la sucesión apostólica, y es Él el que hoy día les confirma esta llamada a través de su Iglesia, y hoy día es el mismo Jesús el que los ordena presbíteros. Por eso, como dice el Papa Francisco, y lo mismo les deseo a ustedes queridos hermanos, tengamos siempre el estilo de Dios: cercanía, compasión y ternura. La gente necesita a sus pastores, el pueblo santo nos necesita, y lo nuestro, como dice el Papa Francisco también, es tener siempre ese olor a oveja, el olor de estar en medio del pueblo santo de Dios, no un peldaño por encima, no enfrente de, ni mucho menos enfrentados a, o muchísimo menos como caciques o managers, sino como pastores“.

“Que el Señor les conceda caminar en medio de su pueblo, nunca se olviden de dónde los ha sacado el Señor, nunca se olviden de su comunidad, esa comunidad pobre, sencilla; de esa familia sencilla, de donde el Señor los ha llamado; y tengan siempre un corazón agradecido a Dios, ese es mi mejor deseo para ustedes, y que gasten hasta el último gramo de su energía en el servicio a Dios y a los hermanos, y podrán experimentar así qué bueno es el Señor, dichoso el que se fía de Él, dichoso el que anda por sus senderos”, concluyó el Prelado.

Familiares de los nuevos presbíteros, profesores y colaboradores de los seminarios, delegaciones de las parroquias y movimientos eclesiales que los acompañaron a lo largo de su formación también se hicieron presentes en este día.

Asimismo, nuestro Pastor pidió seguir acompañando a los cuatro nuevos presbíteros con nuestras oraciones, para que puedan vivir siempre en la intimidad con el Señor y vivir contentos en el servicio a Él y a los hermanos.


Foto


Galería de fotos
Foto
Misa
Foto
 
     
     
 
MÁS DE 8 MIL JÓVENES CELEBRARON LA FIESTA JUVENIL DE LA FE EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE CHAPI

Foto


El 31 de octubre y 1 de noviembre de 2024, miles de jóvenes de Arequipa se reunieron en el Santuario de la Virgen de Chapi para celebrar la XII Fiesta Juvenil de la Fe y la solemnidad de Todos los Santos. Los jóvenes comenzaron a llegar al Santuario, ubicado a dos horas de la ciudad, el 31 de octubre a partir de las 8 p.m. El encuentro comenzó a las 10 p.m. con el rezo de las Vísperas y la Adoración al Santísimo Sacramento. Luego se realizó el Festival Musical con la gran final del III Concurso Arquidiocesano de Cantos “Jóvenes, esperanza de una Iglesia viva”, organizado por el Ministerio de Música del Arzobispado.


Foto

Foto

El Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del Río Alba, se dirigió a los jóvenes presentes y les dijo: "Queridos jóvenes, hoy hemos celebrado la fe y la alegría de seguir a Cristo. No permitan que elementos externos les distraigan de la realidad y les alejen de la verdadera felicidad haciéndoles creer que el éxito está en las cosas materiales. La verdadera fiesta es la que se celebra en el corazón, con la presencia de Dios y la compañía de los hermanos. Sigamos a Cristo con entusiasmo y sin distracciones, y así podremos encontrar la verdadera alegría, caminando junto a los hermanos en la Iglesia."


Foto


Durante el concierto se presentaron los tres finalistas. El ganador del concurso fue el Coro Voces de Cristo, de la parroquia “Santa María de la Cabeza” en Cerro Colorado; mientras que la Pastoral Juvenil Lux Mundi, de la parroquia “Santa Rosa de Lima” en Paucarpata, quedó en segundo lugar, y el Taller del CEDHI "Nueva Arequipa" ocupó el tercer lugar. A ellos se les entregó instrumentos que les servirán para continuar con la evangelización a través de la música y la alabanza.


Foto


Foto

Foto


La noche fue de oración, alegría y comunión entre miles de jóvenes, quienes también disfrutaron de la peregrinación, anécdotas en el bus, acampada en la explanada del Santuario, nuevas amistades y un encuentro personal con Jesucristo y la Virgen de Chapi.


Foto

Foto

Foto

Había sacerdotes para confesar a los jóvenes que lo desearon. Después de descansar, la fiesta continuó y culminó con la Misa Solemne en el nuevo templo el 1 de noviembre a las 11:00 a.m. La participación fue masiva, contabilizándose más de 8 mil participantes y estuvo abierta a todos los jóvenes católicos, así como a jóvenes de otras comunidades cristianas y a aquellos que no profesan ninguna religión, incluso llegaron delegaciones de otras regiones.


TESTIMONIOS


Lucio Chuquitoma
Ministerio de Música
Foto


“Antes de ingresar al Ministerio venía con mi parroquia y amigos, y esto cada año ha ido creciendo, y más al estar dentro del Ministerio al preparar los cantos con los hermanos, el baile que a todos les gusta, y la verdad ver a los jóvenes que cambian la forma de vivir y pensar me ayuda bastante, porque veo que me edifica y me hace crecer como persona, como profesional, y también en mi fe”.


 

Amari Anco Canaza
Parroquia “Sagrado Corazón”
Foto


“Es la segunda vez que vengo, y siento que es muy interesante y nos podemos divertir y conocer a través de otras parroquias, siento que es muy chévere para los jóvenes de ahora y es una forma única y diferente de distraernos sanamente. Me llevo esto como un consejo de vida para que perseveremos más y nunca nos rindamos en esto”.


Fabricio Machaca Torres
Parroquia “San Miguel”
Foto


“Es la primera vez que vengo y ha sido una experiencia muy bonita poder compartir con mis compañeros de catequesis, y la reunión que hubo ayer en la noche fue una experiencia muy bonita, la verdad”.

 

Deysi Coila Quico
Comunidad Católica Bodas de Caná
Foto


“Vengo ya varios años con la comunidad, y es una experiencia realmente muy gratificante poder ver a tantos jóvenes que se reúnen para alabar al Señor, escuchar las palabras de Monseñor que siempre nos ayudan a poder crecer en la fe, y bueno en la noche poder bailar y cantar con el Ministerio de Música, es algo muy bonito, porque refleja esta alegría de poder profesar nuestra fe”.


Adelaida Collapaza Cervantes
Parroquia “San Pedro Nolasco”
Foto


“Mi experiencia aquí es muy divertida, es la primera vez que vengo, me han estado contando muchas historias de todo lo que han estado pasando en estos años, y me encantó mucho lo que pasó en el concierto, igualmente la experiencia que estoy viviendo ahora, las confesiones, acampar y la Misa con Monseñor, es muy divertido”.

 

Melanie Pérez Cabrera
Voluntaria en el equipo de Liturgia
Foto


“Primera vez que vengo a esta Fiesta de la Fe, y es algo muy bonito la verdad, sí me la pase muy bonito, cantamos y bailamos hasta al amanecer y es una experiencia inolvidable. Me llevo el amor de Dios y muchas ganas de predicar su palabra, el kerigma”.


Galería de fotos
Foto

Vísperas y Adoración Eucarística
Foto
Festival musical
Foto
Santa Misa
Foto

     
     
 
MISA DE FIESTA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Foto


El lunes 28 de octubre, Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió la Misa de Fiesta en honor al «Señor de los Milagros» en el templo de «San Agustín», junto a varios sacerdotes, además de los miembros de la Hermandad y la feligresía arequipeña que acompañó al Cristo Moreno en este día para darle gracias por alguna bendición concedida o pedirle por alguna intención desde el corazón.

Nuestro Pastor recordó el sacrificio que hizo Jesús en la Cruz por todos nosotros, animándonos a cargar con la nuestra y confiar en el amor infinito de Dios.

 
     
     
 
EXPO-CARISMA CON LA CONFER EN AREQUIPA

Foto


Con la finalidad de dar a conocer la variedad de carismas con que ha sido enriquecida la Iglesia en Arequipa, el 26 de octubre se realizó la VI Expo-Carisma organizada por la CONFER Arequipa. La iniciativa reunió a más de 250 jóvenes de parroquias, movimientos, comunidades y colegios, quienes a lo largo de la jornada pudieron conocer más de cerca en qué consiste la vocación a la vida consagrada y al sacerdocio, además de escuchar algunos testimonios y la misión que enriquece a cada carisma y a sus fundadores.

El encuentro se realizó en el colegio “Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús” y reunió a 16 Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, tanto de la rama femenina como de la rama masculina, quienes sembraron en el corazón de los jóvenes el amor y el sentido de la vida a través de la vocación, animándolos a no tener miedo y participar en los encuentros de discernimiento y posible acompañamiento vocacional posterior, como un camino hacia el encuentro con Jesús.

Durante el encuentro también hubo momentos de oración, la Adoración al Santísimo Sacramento, una charla vocacional y algunas dinámicas con nuevos amigos.


Foto

 
     
     
 
HOLYWINS EN LA SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Foto


Celebramos la solemnidad de Todos los Santos en nuestra Arquidiócesis junto a un gran número de niños que se reunieron en sus parroquias, movimientos y comunidades para celebrar juntos Holywins. Los pequeños se vistieron con los trajes de su santo favorito y compartieron divertidos momentos, también disfrutaron y compartieron un ágape entre amigos y participaron en diferentes juegos y dinámicas. Asimismo, se organizaron concursos y premios al mejor disfraz, y los niños compartieron lo que sabían de los santos a los que eligieron, aprendiendo más sobre su vida y devoción.

Holywins es un juego de palabras que significa “la santidad vence”, y aunque Halloween significa “víspera de Todos los Santos”, actualmente esta celebración no tiene ninguna relación con la fe cristiana. La intención, por tanto, de esta actividad fue devolver a este día su verdadero sentido y celebrar a todos aquellos que siguieron heroicamente a Jesucristo, con una luminosa fiesta de Todos los Santos que desborde alegría y esperanza, junto a los niños como protagonistas.


Foto


Foto

 
     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN


Foto


El pasado 25 de octubre, el P. Alberto Ríos Neyra, Vicario General, celebró el sacramento de la Confirmación en la parroquia “San Martín de Porres”, en el distrito de Paucarpata, en compañía de Fr. Martín Cárdenas Benavente, OP, párroco de esta jurisdicción, y 77 alumnos de quinto año “A” y “B” de secundaria de la I.E. “Santa Rosa de Lima”, quienes atraídos por la belleza de ser cristianos llegaron a la celebración del sacramento con bastante entusiasmo e ilusión de recibir el Espíritu Santo. Al día siguiente, nuestro Vicario General también confirmó a otros 77 alumnos de cuarto año “A” y “B” de secundaria de la misma Institución Educativa, en la parroquia confiada a los frailes dominicos en este sector.


Foto

Mientras que el 26 de octubre, Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, también confirió el sacramento a 50 alumnas de cuarto año de secundaria del colegio “Sagrados Corazones”. La celebración litúrgica se celebró en la Basílica Catedral.


Foto


 
     
     
 
VISITAS

Foto


28 de octubre
P. Marcio De Souza, SCV.

30 de octubre
Dr. Luis Vargas y miembros de la Junta Directiva de la Hermandad del Santo Sepulcro del Templo de Santo Domingo.

31 de octubre
Comité organizador de “Mining and Faith Reflections Iniciative” en Perú.

Sr. Juan Arenazas, de Mollendo.

Sra. Carmen García Calderón Barreda, Directora del Colegio Prescott y Sra. Rita Fernández de Arauzo.

P. Luis Sánchez Baca, de la Arquidiócesis de Cusco.


Foto

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
3 de noviembre
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

Confirmación de alumnos del Colegio “Padre Damián de los Sagrados Corazones”, Basílica Catedral, 3 p.m.

Confirmación de jóvenes del Camino Neocatecumenal, Basílica Catedral, 7 p.m.


5 de noviembre
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2002 y 2009, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

Conferencia del Arzobispo en la Escuela de Jóvenes Líderes, 7 p.m.


7 de noviembre
Conferencia del Arzobispo en la Escuela de Jóvenes Líderes, 7 p.m.
 
9 de noviembre
Confirmación de adolescentes, parroquia “Virgen de la Medalla Milagrosa” – J.L.B. y Rivero, 11 a.m.

Confirmación de adultos, parroquia “Nuestra Señora del Rosario” – Sabandía, 4 p.m.

Confirmación de adultos, parroquia “Santa Ana” – Mollebaya, 6 p.m.


10 de noviembre
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

XI Festival Cáritas Arequipa, parque Melvin Jones, Urb. Ferroviarios – Cercado, 9 a.m. – 5 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “Nuestra Señora de la Providencia” – Paucarpata, 3 p.m.

Confirmación de adolescentes, parroquia “San Pablo Apóstol” - Cayma, 7:30 p.m.

 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024