Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 828 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 28 de junio de 2024

 

     
 

EL PAPA, SUCESOR DE SAN PEDRO
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


Como todos los años, el 29 de junio hemos celebrado la solemnidad de san Pedro y san Pablo, en la que los católicos damos gracias a Dios por ambos apóstoles, a cada uno de los cuales Jesús les encomendó una tarea particular. En efecto, desde el momento en que llamó al primero de ellos, Jesús le anunció que lo haría “pescador de hombres” (Mt 4,18-19) y le dijo también: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; te llamarás Cefas (que quiere decir Piedra)» (Jn 1, 42). Un tiempo después, en presencia de los demás apóstoles, le dijo además: «tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia…Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos» (Mt 16, 18-19); y poco antes de entrar en su pasión, le dijo también: «confirma a tus hermanos (en la fe)» (Lc 22,32). Finalmente, en su última aparición, ya resucitado, le mandó: «apacienta a mis ovejas» (Jn 21, 17). Así, Jesús mismo puso a Pedro como cabeza visible de la Iglesia, y las Sagradas Escrituras tienen varios testimonios de que, desde los inicios, los demás apóstoles reconocieron en él esa autoridad y principio de unidad.

El caso de san Pablo es algo distinto. Como sabemos, él no formó parte de los discípulos que siguieron a Jesús en su vida pública. Por el contrario, Saulo, como se llamaba antes de su conversión, no conoció a Jesús en la carne y, desde su posición como parte del grupo de los fariseos, fue un perseguidor de los cristianos hasta que el mismo Jesús, resucitado, se le reveló cuando en el camino a Damasco le dijo: «Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?» (Hch 9,4). Su misión se sintetiza en las palabras que, según nos transmite el libro de los Hechos de los Apóstoles, Jesús le dijo sobre él a Ananías: «ese hombre es un instrumento elegido por mí para llevar mi nombre a pueblos y reyes, y a los hijos de Israel» (Hch 9, 15). Misión que Pablo cumplió fielmente al comenzar predicando en las sinagogas de los judíos, en las que fue bastante maltratado, para de ahí pasar a ser el gran apóstol de los gentiles, llevar la palabra de salvación a numerosos pueblos paganos y fundar en ellos la Iglesia. Al igual que san Pedro, san Pablo murió en Roma. El primero, crucificado; el segundo, decapitado. Ambos dieron la vida por Jesús y el Evangelio.

En la posición especial de Pedro entre los apóstoles tiene su fundamento el ministerio del Papa (Youcat, 92) que, al igual que el de los apóstoles Pedro y Pablo, tiene su origen y su fuerza en el amor de Dios. Así el Papa, Obispo de Roma, es el “siervo de los siervos de Dios” y preside a la Iglesia en la caridad. Por eso, cada 29 de junio celebramos también el Día del Papa y pedimos a Dios que lo sostenga y guíe siempre en el servicio de conducir a la Iglesia en fidelidad al Evangelio y la Tradición, para que, como nos enseña el Papa Francisco, seamos cada vez más una Iglesia “en salida” que haga presente a todas las gentes el amor de Dios que, en Jesucristo, ha dado su vida para el perdón de nuestros pecados, para que podamos vivir en comunión unos con otros en este mundo y, llegado el momento de partir, vayamos al Cielo y vivamos con Él eternamente. Recemos por nuestro Papa Francisco, recemos por nuestra Iglesia y mantengámonos siempre unidos a ella. 

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
ENCUENTRO DE ORACIÓN DE LOS SACERDOTES DE AREQUIPA

Foto


Como es tradición en la Arquidiócesis de Arequipa, el último jueves de este mes de junio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, el Presbiterio de Arequipa, junto con nuestro Arzobispo Mons. Javier Del Río Alba y su Obispo Auxiliar Mons. Raúl Chau, tuvieron un encuentro de oración y reflexión sobre el don del ministerio sacerdotal y la misión al servicio del pueblo de Dios que les ha sido confiada como pastores de la grey del Señor.

El encuentro, convocado por nuestro Arzobispo en continuidad de la Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes celebrada en las parroquias en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, se llevó a cabo el jueves 27 de junio, en la casa de retiros “Santa Luisa” en Chilina.

En el marco del rezo de la Hora Intermedia y la exposición del Santísimo Sacramento, Monseñor Del Río dio lectura y comentó la carta que, con motivo de la citada Jornada, el Cardenal Lazzaro You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero, dirigió a todos los sacerdotes. A continuación, los participantes dedicaron un tiempo prolongado de encuentro personal con el Señor a través de la Lectio Divina, que en esta ocasión realizaron a partir del discurso del apóstol San Pablo a los presbíteros de Éfeso.

El encuentro culminó con la adoración al Santísimo Sacramentado y las preces a través de las cuales nuestros pastores pidieron al Sagrado Corazón de Jesús por su santificación y la de los fieles a ellos encomendados.

La Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes fue instituida por san Juan Pablo II en el año 1995, y en nuestro país es promovida por la Conferencia Episcopal Peruana a través de la Comisión Episcopal para el Clero, Seminarios y Vocaciones.


Foto


Galería de fotos

Foto

     
     
 
ENCUENTRO DEL CLERO JOVEN EN LA PARROQUIA
“NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNTA”

Foto


Como es sabido, los encuentros semanales de formación permanente de los sacerdotes jóvenes de la Arquidiócesis se hacen en el Seminario “San Jerónimo”. Sin embargo, periódicamente se hace en alguna parroquia, a fin de que todos vayan conociendo la realidad de las distintas comunidades parroquiales. El martes 25 de esta semana el encuentro fue en la parroquia “Nuestra Señora de la Asunta”, en Zamácola, cuyo párroco es el P. Walter Soto, quien cuenta con la colaboración del P. Kevin Cervantes, ambos formados en el citado Seminario.

Siguiendo el programa establecido para estas visitas, la jornada comenzó con el rezo de la Hora Intermedia presidida por nuestro Arzobispo, después de lo cual el párroco presentó a los asistentes la realidad de la parroquia: territorio, capillas a su cargo, grupos parroquiales, movimientos, áreas de pastoral, estadísticas de recepción de sacramentos, etc. Concluida la exposición, hubo un diálogo con preguntas y sugerencias de los asistentes, después de lo cual Mons. Del Río brindó también algunas orientaciones útiles para todos. Finalmente, el encuentro terminó con un almuerzo de confraternidad ofrecido por la parroquia anfitriona.

 
     
     
 
MISA POR LA FIESTA DE SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER


Foto


El pasado 26 de junio en Misa de acción de gracias se recordó la memoria de San Josemaría Escrivá de Balaguer, quien fuese elevado a los altares por San Juan Pablo II.

Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, presidió la Misa en la Catedral a la que asistieron fieles pertenecientes no solo a las diferentes ramas de la Prelatura Personal del Opus Dei, sino también a la Promotoría del Colegio “Nuestra Señora Del Pilar”, llevada adelante por la Asociación Vida y Familia. También estuvieron presentes familias del citado Colegio, así como personal administrativo y educativo. El obispo llevó el saludo de Mons. Javier Del Río Alba a todos los presentes.

El santo de lo ordinario
San Josemaría Escrivá nació en Barbastro (España) el 9 de enero de 1902. Fue ordenado sacerdote en Zaragoza el 28 de marzo de 1925. El 2 de octubre de 1928 fundó, por inspiración divina, el Opus Dei. El 26 de junio de 1975 falleció repentinamente en Roma, después de haber mirado con inmenso cariño por última vez una imagen de la Virgen que presidía el cuarto de trabajo. En ese momento el Opus Dei estaba extendido por los cinco continentes y contaba con más de 60 000 miembros de 80 nacionalidades al servicio de la Iglesia, con el mismo espíritu de plena unión al Papa y a los Obispos que vivió siempre San Josemaría Escrivá. El Santo Padre Juan Pablo II canonizó al fundador del Opus Dei en Roma el 6 de octubre de 2002.


Foto



 
     
     
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO CUMPLIÓ 27 AÑOS

Foto


Llevando las palabras de afecto de Mons. Javier Del Río Alba, este lunes 24 de junio Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, presidió la Misa por los 27 años de vida institucional de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Concelebraron la Eucaristía Mons. Alberto Ríos y P. Rafael Ísmodes.

Mons. Raúl agradeció la labor que cumple la universidad en la formación de profesionales con valores cristianos. Destacando la permanente cercanía de la institución con sus pastores.


Foto
Posteriormente, el viernes 28 de junio en el campus de la UCSP, Mons. Javier Del Río ofreció un discurso de felicitación a la comunidad universitaria por su XXVII aniversario de creación, saludando a los fundadores, promotores, profesores, alumnado y también al personal administrativo de esta casa superior de estudios, inspirada en el apóstol San Pablo. En su discurso pidió tener presente los valores católicos al momento de enseñar a los alumnos. “Debemos ser conscientes que muchos de nuestros alumnos vienen con una visión del mundo que les puede limitar una visión real e integral de las cosas. El amor por nuestros alumnos debe movernos a llevarlos al encuentro de la verdad, la verdad de Dios y la verdad del hombre. Esto hará posible que, culminados sus estudios, tendremos egresados y profesionales imbuidos en la Doctrina Social de la Iglesia y conscientes de que la sabiduría de la fe les ayudará a afrontar las responsabilidades que les corresponderá en la construcción de un Perú más justo y fraterno. Estoy confiado en Dios en esta tarea, quien nos prometió estar con nosotros hasta el fin de los tiempos”, manifestó al finalizar su discurso.

UCSP
La Universidad Católica San Pablo es una comunidad académica animada por las orientaciones y vida de la Iglesia Católica que, a la luz de la fe y con el esfuerzo de la razón, busca la verdad y promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión, para contribuir con la configuración de la cultura conforme a la identidad y despliegue propios del ser humano. Ofrece varias carreras profesionales y otros servicios académicos.


Foto


Sesión Solemne

Foto
 
     
     
 
15° ANIVERSARIO DEL APOSTOLADO DEL ROSARIO EN FAMILIA EN AREQUIPA

Foto


El Apostolado del Rosario en Familia celebró sus 15 años de presencia en Arequipa con una serie de actividades que destacaron su labor en la promoción de la oración familiar. Fundado el 24 de junio de 2009 como parte de la Congregación de Santa Cruz, este ministerio ha desarrollado diversas iniciativas a lo largo de los años, incluyendo el Festival de la Canción Mariana, concursos de arte, jornadas de oración por la patria y Arequipa, campañas de ropones y el programa radial "María Mujer Fuerte".

Para conmemorar este hito, del 22 al 26 de junio de 2024 se llevaron a cabo eventos especiales que contaron con la presencia del Director Nacional, P. Elmer Caro Aguirre CSC, y la Representante Regional de Piura, Srta. Iris Manucci Gonzales. Entre las actividades realizadas destacaron una Jornada Mariana en la Parroquia San Pablo Apóstol, una peregrinación al Santuario de Chapi, una Misa de aniversario en el Templo del Monasterio Santa Rosa, charlas en instituciones educativas y parroquias, y una Jornada de Oración por la Paz.


Foto


Foto

 
     
     
 
VISITA AL MONASTERIO DE LAS MADRES CARMELITAS DESCALZAS

Foto


La Juventud Carmelita de la parroquia “San Juan de la Cruz” en Lambramani realizó una visita al Monasterio de “San José” de las Madres Carmelitas Descalzas en Arequipa. Los jóvenes saludaron a cada una de las hermanas y dialogaron con la comunidad, también conocieron cómo es su día a día en el monasterio, cantaron juntos a Jesús, y reflexionaron sobre la espiritualidad carmelitana.

La visita culminó con una oración a Santa Teresita del Niño Jesús, un compartir y los preparativos para el VI Encuentro de Jóvenes Carmelitas que se realizará en Arequipa del 2 al 4 de agosto. Los jóvenes terminaron muy contentos por la oportunidad de conocer a las monjas contemplativas, escuchar sus experiencias y compartir con ellas un día de oración y fraternidad en comunidad.

 
     
     
 
CONSAGRACIÓN DE LA CAPILLA VIRGEN DE LA CANDELARIA – MAJES


Foto


El 23 de junio se llevó a cabo la bendición de la Capilla Virgen de La Candelaria en el sector E1 de la Parroquia “Santa María de La Colina”, en el distrito de Majes. La ceremonia estuvo presidida por Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, quien atendió la invitación de la comunidad parroquial.

El evento marcó la culminación de un largo proceso de construcción y equipamiento de la capilla, que fue posible gracias al esfuerzo conjunto de diversos actores. Entre los principales benefactores destaca la familia Zegarra Miranda, cuyas significativas donaciones fueron fundamentales para la realización del proyecto.

Las autoridades locales también tuvieron una participación destacada en la ceremonia. La Sra. Gladys Chávez, Teniente Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Majes, y el Sr. Juan Marcos Chávez, Alcalde de la Municipalidad de Santa María de la Colina, fungieron como padrinos del evento.

La celebración contó con el apoyo litúrgico de la Comunidad JAHDAI, el grupo de acólitos y el Sr. Paulo Flores, quienes contribuyeron a la solemnidad de la ocasión. Asimismo, se reconoció la labor del Comité Pro Construcción y del Comité Pastoral de la Capilla, así como la participación de los pobladores de E1 y de las diversas comunidades que conforman la parroquia.

El párroco P. Siju Vakkuvallil, CMI, junto a su vicario P. Joy Kochupurackal, CMI, expresaron su gratitud a todos los involucrados y señaló que esta nueva capilla representa un paso importante en el fortalecimiento espiritual de la comunidad, augurando que con esfuerzos similares se podrá continuar mejorando cada sector de la parroquia en el futuro.


Foto


 
     
     
 
CINCO AÑOS DE LAS HIJAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD EN AREQUIPA

Foto


La congregación de las Hijas de Nuestra Señora de la Piedad celebró su aniversario junto a Fr. Daniel Medina Guzmán, OP, quien presidió la Misa por los cinco años de la llegada de las hermanas a nuestra ciudad. La Eucaristía se celebró el miércoles 19 de junio en la parroquia “Santa Marta” en el Cercado, y culminó con un compartir fraterno con los miembros de la comunidad parroquial y amigos de otras jurisdicciones que las acompañaron en este día, para dar gracias a Dios por estos años en los que esta congregación viene sembrando la esperanza en nuestra Arquidiócesis, siguiendo el legado de su fundadora, la venerable Madre María Teresa Cámera.

Las Hijas de Nuestra Señora de la Piedad llegaron a nuestra ciudad en el año 2019. Desarrollan su apostolado en la parroquia “Santa Marta” en el Cercado, en la parroquia “Nuestra Señora del Pilar” también en el Cercado, y en la parroquia “Santísima Trinidad” en Tingo; además, ayudan en la Pastoral Familiar Arquidiocesana, el Centro Vocacional Arquidiocesano, la CONFER Arequipa y algunos colegios.

 
     
     
 
COMEDOR PARROQUIAL “EL HOGAR DE MARÍA”

Foto


Todos los meses, el comedor parroquial “El Hogar de María” de la parroquia “San Miguel Arcángel”, en el distrito de Cayma, hace entrega de bolsas con víveres a nuestros hermanos más necesitados de las zonas vulnerables de esta jurisdicción y de diversos lugares.

La última entrega se realizó el martes 18 de junio en compañía de Mons. Raúl Chau, Obispo Auxiliar y párroco moderador de esta jurisdicción, y los hermanos de la Pastoral de la Caridad, quienes además de ayudar a preparar y distribuir los víveres, también los acompañan con la catequesis transmitiendo la fe a niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Las donaciones llegan a un gran número de familias gracias a la generosidad de los benefactores del comedor, quienes constantemente contribuyen con esta bella iniciativa que permite llevar la caridad de Cristo a tantos hermanos.

 
     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Foto


El sábado 22 de junio, nuestro Obispo Auxiliar Mons. Raúl Chau confirió el sacramento de la Confirmación a un grupo de 58 adultos, quienes atraídos por la belleza de ser cristianos se confirmaron en la capilla “El Nazareno” de la parroquia “Nuestra Señora de la Asunta” en el distrito de Cerro Colorado. La celebración del sacramento fue concelebrada por el P. Walter Soto y el P. Justino Cruz, ambos párroco y vicario parroquial de esta jurisdicción, quienes también los acompañaron en este día tan importante para ellos.

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
29 de junio
Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Basílica Catedral, 10 a.m.

29 y 30 de junio
Colecta para la Caridad del Papa “El fruto de la oración, es la caridad”, en todas las parroquias, templos, capillas, oratorios, colegios, comunidades y centros pastorales de nuestra Arquidiócesis

30 de junio
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

2 de julio
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2002 y 2009, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

6 de julio

Parroquia “San Pedro Nolasco” – Paucarpata, Confirmación de adultos, 7 p.m.

7 de julio

Parroquia “Santa María de la Cabeza” – Cerro Colorado, Confirmación de adultos, 10 a.m.
 
Misa por el Día del Médico Veterinario y el Día del Maestro, Basílica Catedral, 11 a.m.

Parroquia “Santa Ana” – Paucarpata, Confirmación de adultos, 1 p.m.

Parroquia “Beata Sor Ana de los Ángeles” – Cerro Colorado, Confirmación de adultos, 5 p.m.

8 de julio
Inauguración del Curso de Formación de Líderes Juveniles ProVida, auditorio Santo Toribio de Mogrovejo (pasaje de la Catedral)

9 de julio
Conferencia del Arzobispo en la Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Líderes, 7 p.m.

14 de julio
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

Misa por la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, parroquia “Nuestra Señora del Carmen” – Hunter, 7:30 p.m.
 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024