Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 827 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 21 de junio de 2024

 

     
 

LA VIRGEN DEL PERPETUO SOCORRO
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


El 27 de junio la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una advocación mariana difundida a nivel mundial. En Arequipa, la fiesta se celebra de manera muy especial en el templo de San Agustín, del centro histórico de nuestra ciudad, y también en la parroquia que lleva ese nombre mariano, en el distrito Mariano Melgar. Se dice que el original de la imagen a que se refiere esta advocación fue pintada por el evangelista san Lucas y estuvo en Constantinopla hasta mediados del siglo XV, en que fue destruida cuando los sarracenos conquistaron la ciudad. Algunos siglos antes, un autor anónimo habría reproducido la bella imagen, que después terminó en manos de un comerciante devoto en la isla de Creta y de ahí fue trasladada a Roma para salvarla de la invasión musulmana. Una vez en Roma, la pintura estuvo en la iglesia de San Mateo, hasta que ésta fue destruida por el ejército de Napoleón en el año 1798. Salvada la pintura por un monje agustino, algunas décadas después el Papa Pío IX confió a los Padres Redentoristas su cuidado y la propagación de su devoción.   

La imagen de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro nos presenta a la Virgen María, al Niño Jesús y a los arcángeles san Miguel y san Gabriel, uno a cada lado del icono, que le muestran a Jesús los instrumentos de su pasión. Turbado al ver la cruz y los clavos, el Niño se coge de la mano derecha de su Madre, mientras ésta lo sostiene con la izquierda. Podemos decir que esta bella imagen nos muestra uno de los principales aspectos de la misión que Dios confió a María. Así como Ella llevó y sostuvo a Jesús en su seno, y lo sostuvo también en las necesidades que, como todo hombre, pasó durante su niñez y adolescencia, lo sostuvo también en la Cruz con su presencia maternal y sus oraciones. ¡Qué imagen más perfecta del Amor! Jesús, negándose a sí mismo, totalmente entregado a su Padre, y María, su Madre, con el corazón traspasado por una espada de dolor, sosteniendo a su Hijo en el sacrificio pascual de nuestra salvación y, en ese mismo instante, acogiéndonos a nosotros como hijos suyos.

La devoción a la Virgen del Perpetuo Socorro responde a la experiencia de las comunidades cristianas de todos los tiempos y lugares. María jamás ha dejado de velar sobre la Iglesia de Cristo, de modo que a los cristianos nunca nos ha faltado su protección maternal. En el transcurso de nuestra vida terrena, a todos nos toca atravesar etapas de sufrimiento y pasar por alguna necesidad, sea material, moral o espiritual. Muchas veces queremos solucionar los problemas con nuestro solo esfuerzo y nos olvidamos de recurrir a María, nuestra Madre. ¡Cuántas madres sufren al ver que sus hijos se apartan del buen camino! ¡Cuántos hijos sufren por la separación de sus padres! ¡Cuántas veces sufrimos a causa de la enfermedad o la incomprensión! Cuando nos encontremos en esas situaciones que humanamente no podemos resolver, recordemos que, así como María sostuvo a Jesús en la Cruz, también está dispuesta a sostenernos en los momentos de dificultad y a socorrernos para que, en esas circunstancias en las que parece que no hay salida, podamos encontrar esa salida en Dios. 

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
MISA POR EL DÍA DEL PADRE EN LA BASÍLICA CATEDRAL

Foto


El domingo 16 de junio, el P. Josué Castillo Cerdeña, Secretario personal del Arzobispo, presidió la Misa por el Día del Padre en la Basílica Catedral, en compañía de un gran número de familias que se reunieron para dar gracias a Dios por el don de la paternidad y encomendar de manera especial a sus padres.

“Pidámosle al Señor por nuestros padres, la paternidad es un don inmenso, es una gracia de Dios poder dar fruto transmitiendo la fe”, también pidió por los padres que recién están empezando y por aquellos que no pudieron asumir la misión que corresponde a su paternidad, animando a los hijos a valorar el don de tener un padre y ser agradecidos con ellos.

Finalmente, el P. Josué también saludó a los padres de familia en nombre de nuestro Arzobispo, Mons. Javier Del Río Alba, asegurando sus oraciones y la bendición para todos.


     
     
 
I CAMPAÑA DE FRIAJE EN EL DISTRITO DE CHIGUATA

Foto


Cáritas Diocesana de Arequipa, en colaboración con el Colegio Prescott, llevó a cabo la primera de las cuatro campañas de friaje programadas para este año. Esta iniciativa tuvo lugar el 18 de junio en el distrito de Chiguata, ubicado en las zonas altoandinas de la provincia de Arequipa, y benefició a aproximadamente 190 familias. Las actividades de la campaña incluyeron una reflexión espiritual a cargo del P. Jesús Estofanero, párroco de la parroquia “Espíritu Santo” de Chiguata. Además, hubo interacción entre los estudiantes del colegio Prescott y la I.E. 40127 “Señor del Espíritu Santo”, a través de juegos, dinámicas motivacionales y la entrega de ropa de abrigo a cada niño. También se proporcionaron alimentos de primera necesidad, donados por el Padre Otto Brun, así como yogur donado por Gloria S.A. La Casa de Convivencia Juan Pablo II contribuyó con vitamina C y ungüento para picaduras, y la fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. donó chocolates. En total, estas donaciones sumaron 2.5 toneladas de productos.


Foto


Galería de fotos
Foto
 
     
     
 
JORNADA VOCACIONAL PARA SEÑORITAS


Foto


La Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC) de Arequipa llevó a cabo la Jornada Vocacional para señoritas 2024 el sábado 15 de junio en las instalaciones de la I.E.P. “Corazón de María”. En este evento participaron 93 señoritas de cuarto y quinto de secundaria, provenientes de diversas instituciones educativas de nuestra ciudad.

La jornada se dividió en dos partes: visitas a comunidades religiosas y un momento de oración. Durante las visitas, las jóvenes conocieron a las hermanas de la congregación “Verbo y Víctima” y a las Justinianas, quienes llevan una vida contemplativa. Luego, ante el Santísimo Sacramento, adoraron al Señor, escucharon testimonios de las hermanas Canonesas de la Cruz y las “Hijas de Nuestra Señora de la Piedad”. En grupos pequeños, compartieron sus experiencias y reafirmaron sus compromisos para seguir el camino de Jesucristo y su Iglesia.


Foto



 
     
     
 
PARROQUIA SAN LORENZO INICIA PREPARACIÓN HACIA EL AÑO JUBILAR 2025

Foto


En el marco del "Año de la oración y renovación pastoral" que se está viviendo en nuestra Arquidiócesis, en la parroquia “San Lorenzo” de Alto Selva Alegre se ha iniciado también la preparación para el año jubilar 2025. El pasado 7 de junio, en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, alrededor de 300 hermanos de la comunidad parroquial, junto a su párroco P. Víctor Ruiz, peregrinaron al Santuario de la Virgen de Chapi, en Polobaya, donde además de celebrar la eucaristía pudieron apreciar el nuevo templo y las demás obras de este complejo pastoral.

Días después, el jueves 20 junio, se realizó en el templo parroquial la Jornada de Oración por la Santificación de los Sacerdotes, con la Adoración al Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa. Los días 27 y 28 de este mes, además, se replicará en la misma parroquia el curso "La oración: fuente de esperanza. Hacia el año jubilar 2025", dictado hace unas semanas a nivel arquidiocesano.


Foto

 
     
     
 
MISIONES DEL MOVIMIENTO AVANZADA CATÓLICA EN AYUDA A POBLADORES

Foto


Gracias al apoyo de los miembros del Movimiento “Avanzada Católica” de Arequipa, los pobladores de Peruarbo en Cerro Colorado recibieron apoyo físico y espiritual en la jornada de su Pastoral de Salud el 15 de junio, en la cual se atendió a un total de 263 pacientes en diversas áreas de la salud. En medicina general se atendió a 17 pacientes, mientras que en obstetricia se atendió a 28. El área de odontología atendió a 60 pacientes, oftalmología a 70, psicología a 37 y nutrición a 51. Cabe señalar que estas campañas se realizan de manera regular.

Este esfuerzo se suma a la colecta que vienen realizando para apoyar con 160 almuerzos al comedor de la Parroquia "Cristo Resucitado" de Socabaya, que este mes tuvo su jornada el 1 de junio. Todo esto forma parte del proyecto “Sagrado Corazón de Jesús”, que busca motivar a los fieles de la comunidad y personas que quieran apoyar a estas misiones que se realizan continuamente.

 
     
     
 
PEREGRINACIONES AL SANTUARIO DE CHAPI

Foto


Durante estos últimos meses, el Santuario de la Virgen de Chapi acogió a los peregrinos y las comunidades parroquiales que llegaron hasta el Santuario en el distrito de Polobaya, para encomendarse a nuestra “Mamita” y recibir su bendición.

De esta manera, la parroquia “Virgen de la Medalla Milagrosa”, en el distrito de J.L.B. y Rivero, visitó el Santuario el 25 de mayo. Por su parte, finalizando el mes de la Virgen María, el Rector del Santuario, P. Zacarías Kumaramangalam, C.M.I., dio la bienvenida al P. Siju Vakkuvallil, C.M.I., y a los hermanos de la parroquia “Santa María de la Colina” (Majes). Los primeros días del mes de junio, también organizó una visita a nuestra Madre la Capellanía de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), junto a un grupo de alumnos de la casa universitaria y el P. Stefano Giordano, capellán. Los jóvenes iniciaron el recorrido en el cruce de Tasata, durante aproximadamente dos horas hasta llegar al Santuario, lugar al que muchos de ellos peregrinaron por primera vez.


Foto

Foto


Como parte de la peregrinación, cada jurisdicción fue guiada por su párroco o capellán respectivo, también celebraron la Misa y tuvieron un momento de oración personal con nuestra “Mamita”. Finalmente, al llegar al nuevo templo recibieron una catequesis sobre los misterios de la Virgen María que están representados en el mosaico del ábside, y poco después retornaron a la ciudad muy contentos por este día de oración y fraternidad entre ellos.

 
     
     
 
ENTRONIZACIÓN DE LA RÉPLICA DE LA VIRGEN DE LA CUEVA SANTA


Foto


Una réplica de la Virgen de la Cueva Santa del Santuario de Altura en España se encuentra en nuestra Arquidiócesis desde el mes de mayo, mes de la Virgen María. La ceremonia de entronización se celebró el domingo 26 de mayo en la parroquia “Santa Marta”, en el Cercado, con una numerosa participación de devotos, miembros de la Cofradía de la Virgen de la Cueva Santa, colegios y hermandades de la parroquia, así como de otras jurisdicciones.

Antes de su entronización, la imagen permaneció en el Monasterio de “Santa Rosa”, junto a las Madres Dominicas, desde donde salió en procesión hasta llegar a la parroquia “Santa Marta”, para presidir la Misa de fiesta que celebró el P. Saúl Ticona, párroco de esta jurisdicción, y Fray Miguel Ángel Córdova, O. de M. La celebración culminó con la bendición del Santísimo Sacramento y la entronización de la Virgen en el retablo de Nuestra Señora de la Cueva Santa, donde permanecerá para veneración de los fieles.

La réplica fue un obsequio para la Iglesia en Arequipa de la Sra. Cueva Santa Gimeno Mata, de la localidad española de Segorbe, quien viene propagando tan bella devoción no solo en España, sino también en diferentes ciudades de América.


Foto


 
     
     
 
BENDICIÓN E INAUGURACIÓN DEL NUEVO ATRIO DE LA PARROQUIA
“SAN JUAN DE LA CRUZ”

Foto


El pasado 14 de junio se realizó la bendición e inauguración del atrio y la playa de estacionamiento de la parroquia "San Juan de la Cruz" de Lambramani. Ahora la parroquia cuenta con un atrio más elegante y amplio, además de un estacionamiento con mayor capacidad para vehículos y doble ingreso para peatones. En el ingreso principal se destaca la imagen de la Virgen del Carmen, mientras que en el ingreso auxiliar se encuentra la imagen de San José.

La ceremonia fue presidida por el Padre Grover Cáceres OCD, comisario de la Orden de los Carmelitas Descalzos en Perú. Tras su visita a la comunidad, agradeció los casi tres meses de trabajo y el apoyo de la feligresía y la comunidad parroquial, representada por el Padre Saulo Alvarado OCD, Superior y Párroco.

Esta obra promete ser de gran beneficio para la evangelización en la jurisdicción, facilitando el acceso y mejorando las instalaciones para todos los miembros de la comunidad.

 
     
     
 
VISITAS Y REUNIONES

Foto


El lunes 17 y martes 18 visitó nuestra Arquidiócesis el Prof. Francesco Voltaggio, Licenciado en Filosofía y en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana y Doctor en Ciencias Bíblicas y Arqueología por el Studium Biblicum Franciscanum, quien, entre otros encuentros, dictó cuatro conferencias a los alumnos del centro de estudios de nuestro Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”.
 
En respuesta al agradecimiento que nuestro Arzobispo le expresó por haber aceptado la invitación a venir desde Jerusalén, lugar donde reside, el Prof. Voltaggio agradeció a Mons. Del Río por la invitación y le expresó su admiración por el dinamismo pastoral y las diversas realidades eclesiales conocidas en su visita.
 
También estuvo de paso por Arequipa el seminarista Jaime Gutiérrez Vela, de nuestro Seminario “San Jerónimo”, que como parte de su formación hacia el presbiterado fue enviado el año pasado a tener una experiencia misionera en la Diócesis de Whitehorse (Canadá) y ahora ha sido enviado a Argentina. Cabe mencionar que, antes de partir en misión fuera del Perú, Jaime inició su etapa pastoral en la parroquia “Santo Toribio de Mogrovejo”, en la ciudad de Arequipa, y la continuó en la parroquia rural “San Francisco de Asís” de Caylloma, también perteneciente a nuestra Arquidiócesis.
 
En su encuentro con nuestro Arzobispo, el seminarista le expresó su agradecimiento por estas experiencias que fortalecen su llamada al sacerdocio. Recibidas las orientaciones y la bendición de Monseñor Del Río, Jaime partió a colaborar hasta fin de año con el sacerdote a cargo de la pastoral en una de las llamadas “villas miseria” en la periferia de la ciudad de Buenos Aires.

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
21 al 23 de junio
Retiro Espiritual para Matrimonios, Comunidad Católica Totus Tuus

23 de junio
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

24 de junio
Misa por el XXVII aniversario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Basílica Catedral, 7:30 p.m.

25 de junio
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2010 y 2023, parroquia “Nuestra Señora de la Asunta”, Zamácola – Cerro Colorado
 
26 de junio
Misa por la fiesta de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Basílica Catedral, 7:30 p.m.

27 de junio
Jornada de Oración del Presbiterio, Casa de Retiros “Santa Luisa” – Chilina, 9:30 a.m.

28 de junio
Sesión Solemne por el XXVII aniversario de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), 10 a.m.

29 de junio
Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Basílica Catedral, 10 a.m.

30 de junio
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.
 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024