Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 814 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 15 de marzo de 2024

 

     
 

VÍA CRUCIS ARQUIDIOCESANO
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


Durante las últimas semanas los he invitado a ir preparándose para la Pascua guiados por el mensaje del Papa Francisco para esta Cuaresma, sobre el cual hemos ido reflexionando en esta columna. Ahora quisiera también invitarlos a participar en el Via Crucis Arquidiocesano que, Dios mediante, tendremos este viernes 22 de marzo a las 6 p.m. en la Plaza de Armas de Arequipa, para de esa manera terminar de prepararnos para la Semana Santa que comenzará dos días después, el Domingo de Ramos, y tendrá su culmen en el Triduo Pascual al que entraremos el Jueves Santo y nos llevará al Domingo de Resurrección en el que celebraremos la victoria de N.S. Jesucristo sobre el pecado y la muerte que nos impiden ser felices. La celebración de la Pascua no consiste en un mero recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús como hechos acontecidos hace cerca de dos mil años y agotados en ese momento histórico. Por el contrario, gracias a la sacramentalidad de la Iglesia, que es obra del Espíritu Santo, el misterio pascual de Cristo, realizado de una vez para siempre, se hace presente en el “aquí y ahora” de la comunidad creyente que lo celebra. Dicho en otras palabras, Dios mismo viene, también este año, a hacer Pascua con nosotros. Así como “pasó” (Pascua significa “paso”) por en medio de Egipto para liberar al pueblo de Israel, y “pasó” liberando a Jesucristo de la muerte, pasará también en esta Pascua para salvarnos de aquello que nos impide ser verdaderamente libres.

En efecto, la fe y la experiencia de dos mil años de Iglesia nos garantizan que Dios pasará.  Al mismo tiempo, nos recuerdan que para poder experimentar su paso salvador hemos de prepararnos. Ese es el sentido de la Cuaresma que estamos próximos a concluir y también la razón por la que, desde el inicio de mi servicio episcopal en Arequipa, cada año los invito a participar en el Via Crucis Arquidiocesano como actividad culminante de preparación comunitaria para la Semana Santa. El Via Crucis es uno de los ejercicios de piedad más apreciados por la Iglesia y de más ayuda para abrirnos a la gracia de la Pascua. Hunde sus raíces en la antigüedad, según consta en testimonios documentales que han llegado hasta nuestros días, cuando los cristianos habitantes de Jerusalén o llegados de otras partes recorrían el camino de Jesús hasta el Calvario, práctica que se consolidó en la Baja Edad Media. Con el transcurso de los siglos, ante la imposibilidad de peregrinar a Tierra Santa, se comenzó a elaborar pinturas o esculturas de los diversos momentos de la pasión de Jesús, hasta su sepultura, las cuales se colocaban en diversos lugares o capillas que los cristianos recorrían con devoción.

Así, poco a poco, fue tomando forma el Via Crucis, con sus catorce estaciones que conocemos actualmente. Recorrerlas, como en nuestro caso caminando en torno al perímetro de la Plaza de Armas de Arequipa, nos recuerda que la vida cristiana es una peregrinación hacia la plenitud del Reino de los Cielos. Contemplarlas nos recuerda que «tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todo el que cree en él no perezca sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
MISA DE ENVÍO DE SEMINARISTAS A MISIÓN APOSTÓLICA

Foto

Foto


Concluidos los ejercicios espirituales de inicio del año académico, que en esta ocasión fueron dirigidos por el P. Alex Abad de la Arquidiócesis de Piura, nuestro Arzobispo presidió la Santa Misa, este 8 de marzo, en la que envió a los seminaristas en misión a diversas zonas de nuestra Arquidiócesis. Concelebraron con él los formadores de los dos seminarios arquidiocesanos: “San Jerónimo” y “Redemptoris Mater”, ya que para esa misión los equipos se conforman de modo indistinto por seminaristas de ambas casas de formación. Como es habitual, la misión consistió en ir de dos en dos a anunciar el Evangelio, “sin alforja y sin dinero” como Jesús envió a sus discípulos (cfr. Lc 10,4). Así, desde el domingo 10 hasta el viernes 15 de marzo los seminaristas fueron de casa en casa llevando la buena nueva del Reino de Dios en el territorio de diversas parroquias de la ciudad, así como de Majes y Mollendo. Este año comienzan el año lectivo 35 seminaristas del “San Jerónimo” y 21 seminaristas del “Redemptoris Mater”, además de otros estudiantes y alumnos libres.

Peregrinación
Cabe destacar que antes de comenzar el año académico, 35 seminaristas del seminario “San Jerónimo” peregrinaron al Santuario "Madre del Amor Hermoso" en Cañete para pedirle una gracia a la Virgen María y rezar por el eterno descanso de Mons. Luis Sánchez Moreno Lira, quien fue arzobispo de Arequipa.


Foto

Galería de fotos

Foto


     
     
 
RETIRO DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL

Foto


Durante el fin de semana del 8 al 10 de marzo, todos los miembros de la Comunidad Católica Totus Tuus participaron en el retiro de crecimiento espiritual que se realizó en la casa de retiro “San José” en La Tomilla, en el distrito de Cayma.

En esta ocasión, Mons. Javier Del Río Alba estuvo con ellos durante el segundo día de retiro, para acompañarlos y hablarles sobre “El Espíritu Santo y la batalla espiritual”, animándolos a no dejarse engañar por las mentiras del demonio y perseverar en la Iglesia. 

Las ponencias también estuvieron a cargo de varios sacerdotes que ejercen el ministerio en nuestra Arquidiócesis, quienes los guiaron en su camino al monte Tabor para experimentar el amor de Dios en la oración, la predicación y los sacramentos. Fueron tres días llenos de alegría, el amor de nuestra Madre y la misericordia de Dios.


Foto

 
     
     
 
MISA POR EL 16.° ANIVERSARIO DE LA LLEGADA A LA CASA DEL PADRE
DE CHIARA LUBICH
Fundadora del Movimiento de los Focolares
 

Foto


Este IV Domingo de Cuaresma, llamado “Domingo Laetare”, la comunidad en Arequipa del Movimiento de los Focolares participó en la Misa en la Basílica Catedral presidida por Mons. Javier Del Río, en la cual se conmemoró los 16 años de la llegada a la Casa del Padre de su fundadora, la italiana Chiara Lubich, Sierva de Dios. Al finalizar la Misa, el Arzobispo agradeció por la labor que realizan los miembros de esta comunidad siendo un signo de unidad en la Iglesia, en conformidad con su carisma.

Este movimiento, nacido a mitad del siglo pasado en Italia, tiene como carisma la fraternidad universal, que viene de las palabras de Jesús: “Que todos sean uno” (Jn 17, 21). Sus actividades se realizan en torno a la reunión mensual denominada Palabra de Vida, en la que invitan a todos los interesados a participar.


Foto

Galería de fotos

Foto
Transmisión:

Foto


 
     
     
 
ENCUENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE

Foto


Como parte de los Encuentros de Formación Permanente que Mons. Javier Del Río Alba convoca cada semana con el Clero Joven de la Arquidiócesis, el martes 12 de marzo, en la presencia de Jesús sacramentado y con la guía de nuestro Arzobispo, los sacerdotes rezaron la Hora Intermedia y meditaron sobre la importancia del ayuno, la oración y la limosna como medios para prepararse bien para la Pascua. Durante la segunda parte de la mañana realizaron diversas coordinaciones pastorales.

 
     
     
 
APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2024
Tribunal Interdiocesano - Vicaría Judicial

Foto


El 15 de marzo se realizó la Apertura del Año Judicial 2024 en el Tribunal Interdiocesano y Vicaría Judicial de la Arquidiócesis. Participaron todos los miembros de estas dos instituciones. El P. Saúl Ticona, Vicario Judicial y presidente del Tribunal, presentó el informe correspondiente al año 2023. A continuación, nuestro Arzobispo escuchó a cada uno de los asistentes quienes le expresaron el modo como desempeñan el oficio que les ha sido encomendado y su agradecimiento por participar en esta dimensión tan importante de la misión de la Iglesia. Finalmente, Monseñor Del Río les dirigió una alocución, inspirado en un reciente discurso del Papa Francisco en el que destaca la importancia de las virtudes del valor y la fortaleza en la administración de justicia, y concluyó agradeciéndoles por todo el bien que hacen en el servicio a la Iglesia y los fieles.

 
     
     
 
CURSO PARA CATEQUISTAS EN LA PARROQUIA
"NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNTA" EN ZAMÁCOLA
Abordaron temas como la teología del cuerpo de San Juan Pablo II

Foto


Desde el viernes 16 de febrero hasta el viernes 8 de marzo se realizó el curso de formación de catequistas en la Parroquia “Nuestra Señora de la Asunta” de Zamácola. Estas sesiones se realizaron los días miércoles y viernes, de 7 a 8:30 p.m.

Los temas de formación abordaron cuestiones relevantes como la revolución sexual, la ideología de género y la antropología cristiana. En particular, se centraron en la teología del cuerpo según la enseñanza de San Juan Pablo II.

Las ponencias fueron impartidas por el P. Walter Soto De la Cruz, párroco de la comunidad, quien agradeció la dedicación y compromiso de los catequistas. Los asistentes a estas sesiones formativas fueron 40 fieles, quienes desempeñan un papel fundamental en la catequesis de padres, padrinos de bautismo, primera comunión, confirmación y novios. “Agradecemos a todos los participantes por su interés y disposición en este proceso de crecimiento y aprendizaje en la fe. Que Dios los bendiga en su labor pastoral y les conceda sabiduría para guiar a nuestra comunidad”, manifestó el sacerdote.

 
     
     
 
VENERACIÓN DE JESÚS NAZARENO EN LA ARQUIDIÓCESIS


Foto


Este 10 de marzo, en la parroquia “San Miguel Arcángel” de Cayma, se celebró la fiesta en honor a Jesús Nazareno, advocación religiosa que congrega a cientos de devotos ante la imagen de Jesús cargando la Cruz.

Hay que mencionar que en nuestra Arquidiócesis esta devoción se extiende y difunde en varios templos, como en los de “San Agustín”, “Santo Domingo”, “San Francisco”, parroquia “Santa Marta” en el Cercado e incluso en la capilla del “Cerro San Vicente” en Yanahuara, como resalta la página Semana Santa en Arequipa en Facebook, quienes tienen unos bonitos especiales para cada imagen.   

Ahora bien, sin lugar a dudas una de las mayores devociones a Jesús Nazareno se da en la Parroquia “Santiago Apóstol” de Tiabaya, donde se la conoce mejor como “Cuasimodo”, cuya fiesta se celebra una semana después del Domingo de Pascua. El amor por Jesús en nuestra Arquidiócesis se manifiesta en estas devociones que incrementan la fe en nuestro Salvador.


Foto

Foto

Foto

 
     
     
 
NUEVO PÁRROCO EN PARROQUIA A CARGO DE LOS FRAILES FRANCISCANOS

Foto


El cuidado pastoral de la parroquia "San José Obrero" en La Apacheta le fue confiado a un nuevo párroco de la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú, Fr. Alexander Orestes Castillo Flores, OFM.

La Misa de Toma de Posesión del nuevo párroco fue presidida por nuestro Obispo Auxiliar, Mons. Raúl Chau Quispe, el domingo 10 de marzo en la parroquia confiada a los hermanos franciscanos, donde toda la comunidad parroquial se reunió para agradecer a Fr. José Luis Gonzáles Quimper, OFM, por los servicios prestados a nuestra Arquidiócesis durante el tiempo que estuvo a cargo de la parroquia, y felicitar a Fr. Alexander, quien hasta hace poco se desempeñaba como vicario parroquial de esta jurisdicción y ahora los acompañará como párroco.

Al iniciar sus funciones, Mons. Chau también animó al nuevo párroco a vivir entregado a la Iglesia y a esta porción del pueblo fiel que el Señor le ha confiado, al estilo de San Francisco de Asís, quien fundó la Orden de los Frailes Menores en el año 1209.

 
     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN


Foto


Después de haberse preparado para el día de su Confirmación en la parroquia “Santa Gertrudis” en el distrito de Sachaca, más de 200 adolescentes atraídos por la belleza de ser cristianos se confirmaron en la Basílica Catedral el sábado 9 de marzo, durante la celebración litúrgica en la que Dios envía su Espíritu Santo sobre los confirmandos, al igual que lo hizo sobre los apóstoles y la Iglesia naciente el día de Pentecostés.

La celebración del sacramento fue presidida por nuestro Arzobispo, Mons. Del Río, y concelebrada por el P. Jacek Zygala y el P. Fasthss Jordan Guzmán, ambos párroco y vicario parroquial de esta jurisdicción, además del P. Álvaro Rojas, quien también los acompañó en este día tan importante.

 
     
     
 
VISITAS

Foto


Como parte del diálogo frecuente que Mons. Del Río mantiene con jóvenes y adultos, en el estilo sinodal que caracteriza a nuestra Arquidiócesis, el domingo 10 de marzo recibió al joven Juan Pablo Sánchez y el lunes 11 a los esposos Elvis y Crislhey Arias Riega, de la parroquia “San Miguel” de Simón Bolívar.

11 de marzo
Hno. Edgar Dianderas, Guardián del convento de la Provincia Franciscana de los 12 Apóstoles en la ciudad de Mollendo, para presentar a nuestro Arzobispo al P. Abraham Carhuapoma que se incorpora a esa fraternidad.

P. Nilson Quispe, párroco de la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, con la Srta. Melany Valdivia y su equipo del Movimiento de la Palabra de Dios en esa parroquia, para informar a Mons. Del Río sobre las diversas comunidades del Movimiento y su plan de trabajo para el presente año pastoral.


Foto


13 de marzo
Sr. Miguel Salazar Steiger, del Sodalicio de Vida Cristiana.

14 de marzo
P. Otto Brun, para saludar a nuestro Arzobispo de regreso de una temporada pasada en su diócesis de origen, en Suiza.

15 de febrero
Srta. Kharla Zúñiga, directora de las Cruzadas de Santa María en Arequipa, con las Srtas. Keiko Nakama, representante de la Promotoría del colegio “Corazón de María”, y Milagros Arcela, Directora del mismo colegio, para informar a Mons. Del Río sobre el inicio del año escolar y los planes para este 2024.


Foto

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
16 de marzo
Confirmación de adolescentes de la parroquia “San Lorenzo” – A.S.A., Basílica Catedral, 11 a.m.

Misa por el 34.° aniversario de la Comunidad Católica Jahdai, Basílica Catedral, 7:30 p.m.

17 de marzo
Misa del V Domingo de Cuaresma, Basílica Catedral, 11 a.m.

Misa de Toma de Posesión del nuevo párroco, parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” – Mariano Melgar, 7 p.m.

18 de marzo
Inauguración del año académico en el Seminario “San Jerónimo”, 10 a.m.

Inauguración del segundo año de formación de las candidatas al Ordo de las Vírgenes y Consagración de Viudas, 7 p.m.

19 de marzo
Encuentro de Formación Permanente con sacerdotes ordenados entre los años 2010 y 2023, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

 
20 de marzo
Conferencia de Prensa sobre la Semana Santa, 11 a.m.

Anuncio de Pascua, Centro Neocatecumenal, 7:30 p.m.

21 de marzo
Reunión de Presbiterio, Parroquia “San Juan Bautista” – Yanahuara, 9 a.m.

22 de marzo
Vía Crucis Arquidiocesano, Plaza de Armas de Arequipa, 6 p.m.

23 de marzo
Confirmación de adolescentes, parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe" - J.L.B. y Rivero, 11 a.m.

24 de marzo
Bendición de Ramos y Santa Misa, Basílica Catedral, 10 a.m.
 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024