Si no puede visualizar este correo, vea la versión web

 

Año 18, N° 805 | Boletín del Arzobispado de Arequipa, 12 de enero de 2024

 

     
 

LA BEATA SOR ANA DE LOS ÁNGELES
+ Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Foto


El miércoles pasado, 10 de enero, hemos celebrado la fiesta de la beata sor Ana de los Ángeles Monteagudo, primera flor de santidad surgida en nuestra Iglesia en Arequipa y reconocida en la Iglesia universal. Ana nació a inicios del siglo XVII y, como algunas familias hacían en aquellos tiempos, siendo todavía pequeña sus padres la entregaron al monasterio de Santa Catalina de Sena, fundado algunas décadas antes en nuestra ciudad, para que las monjas le brindaran la primera educación católica. Viviendo con ellas, la niña sintió la llamada de Dios a consagrar su vida en esa comunidad religiosa, de modo que cuando terminó su tiempo de formación no quiso permanecer en casa de sus padres sino volver al monasterio, lo que en efecto hizo pese a la disconformidad de su madre. Aparentemente los primeros años de la adolescente Ana entre las monjas fueron muy duros, pero se mantuvo firme en su decisión y los vivió de modo ejemplar.

Su fidelidad a Dios y a la regla del monasterio hicieron que sor Ana se ganase el respeto y aprecio de la comunidad. Así, fue nombrada maestra de novicias, es decir encargada de formar a las candidatas a monjas, y algunos años después fue elegida priora de todo el monasterio, aunque esto último no fue del agrado de un grupo de sus compañeras. Esta falta de conformidad se hizo más evidente en la medida en que sor Ana comenzó a dar los pasos para recuperar el orden y la disciplina que un grupo de monjas había perdido y existía el riesgo de que llevaran a la relajación a todo el monasterio. Nuestra beata tuvo que tomar decisiones drásticas para renovar la vida y la fe de la comunidad monacal, lo cual le causó muchos problemas pero poco a poco comenzó a dar frutos. Al mismo tiempo, la madre Monteagudo fue creciendo en misericordia y discernimiento. Son conocidas su continua intercesión por las almas del purgatorio, su celo por la evangelización de los indígenas y su generosidad con los menesterosos. Es sabido también que muchas personas doctas acudían a ella en busca de consejo.

La muerte de sor Ana fue igualmente ejemplar. Años antes había quedado ciega y comenzado a sufrir de otros males y dolores, que supo llevar con paciencia y mansedumbre como un modo de unirse más a Cristo crucificado. Han pasado más de tres siglos desde entonces y nuestra beata sigue acompañando a la Iglesia en Arequipa con su testimonio de vida, sus enseñanzas e intercesión. Numerosas personas acuden a ella para obtener gracias de parte de Dios y experimentan ser escuchadas. Conozco a varios matrimonios que no podían tener hijos y que, después de acudir a ella, los han tenido. Como dijo san Juan Pablo II en la Misa en que la beatificó, celebrada en Arequipa el 2 de febrero de 1985: “Sor Ana de los Ángeles confirma con su vida la fecundidad apostólica de la vida contemplativa en el cuerpo místico de Cristo que es la Iglesia”. Es la fecundidad de aquellas jóvenes que, también en nuestros días, siguen acogiendo la llamada de Dios a la vida de clausura y viven en el Monasterio de Santa Catalina o en los otros monasterios que tenemos en Arequipa.

 

+ Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa


También puedes ver el video en Youtube:

Foto
 
     
     
 
EJERCICIOS ESPIRITUALES DEL CLERO

Foto


Tras cinco días de Ejercicios Espirituales en la casa de retiro “Santa Luisa” en Chilina, todos los sacerdotes del clero diocesano, salvo los muy ancianos y enfermos, y varios del clero religioso, retornaron muy contentos a sus quehaceres pastorales, renovados por esta semana de mayor intimidad con el Señor que culminó el viernes 12 de enero por la tarde.

Siguiendo las pautas dadas por el Arzobispo el primer día, los ejercicios se desarrollaron en un ambiente de profundo silencio y oración, desconectados del mundo exterior para poder sintonizar plenamente con el Espíritu Santo y escuchar la voz de Dios en estos días que conforman un aspecto fundamental del ministerio sacerdotal.

En esta ocasión, el director espiritual fue el P. Leonardo Arboleda, de la provincia Minuto de Dios de la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas).

Centrados en la Misa diaria, los ejercicios espirituales siguieron el ritmo de la liturgia de las horas celebrada en forma comunitaria, así como las pláticas del P. Arboleda seguidas de momentos de meditación, lectio divina, puesta en común de los frutos de las meditaciones personales, adoración diaria al Santísimo Sacramento y rezo del Santo Rosario. El día miércoles estuvo centrado en la liturgia penitencial.

En la Eucaristía de clausura, Mons. Del Río agradeció al P. Arboleda por el servicio prestado y a los sacerdotes por el modo ejemplar en que vivieron los ejercicios y por todo el bien que hacen en las comunidades de fieles confiadas a su cuidado.


Foto


     
     
 
GANADORES DEL CONCURSO DE PÁGINAS DE FACEBOOK

Foto


El Arzobispado de Arequipa anunció a los ganadores del IX Concurso Arquidiocesano de páginas de Facebook «Jesús: el enviado del Padre», durante la Misa de la Epifanía del Señor que presidió nuestro Arzobispo el domingo 7 de enero en la Basílica Catedral.

El primer lugar lo obtuvo la parroquia “Nuestra Señora de Monserrat” – La Recoleta, y fue premiada con un celular y un trípode para transmisiones; el segundo puesto lo ocupó la Comunidad Católica Nacidos para Evangelizar, de la parroquia “San Martín de Porres” en Paucarpata, logrando llevarse un parlante recargable con micrófono y parante; mientras que el tercer lugar fue para los jóvenes de la Comunidad Católica Bodas de Caná, que fueron premiados con un trípode semiprofesional para transmisiones.

Los premios entregados serán de gran ayuda para la pastoral de comunicación de las instituciones ganadoras, a quienes nuestro Pastor felicitó y animó a seguir utilizando las redes sociales para llevar la Buena Noticia a todos.

El jurado para esta edición del concurso, que buscó promover a través de las redes sociales la vivencia comunitaria del tiempo de Adviento y Navidad, estuvo compuesto por la Lic. Roxana Manrique Gómez, directora del medio de comunicación “La Nota es”, y el Lic. Miguel Carazas Apaza, director del programa “Entre Voces”, que se difunde en Radio Metropolitana.


Santa Misa y premiación:

Foto
 
     
     
 
FIESTA DE LA BEATA SOR ANA DE LOS ÁNGELES

Foto


Las festividades en honor a Sor Ana de los Ángeles Monteagudo se realizaron con una numerosa participación de devotos de la beata arequipeña, en el templo del Monasterio de Santa Catalina, del cual nuestra beata llegó a ser Priora.

Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, presidió la Misa de fiesta en el templo del Monasterio, el 10 de enero, en compañía de Fr. Daniel Medina Guzmán, OP, Prior del convento de la Orden de Predicadores en Arequipa, y Fr. Alfredo Martínez, OP, quien llegó a nuestra ciudad desde Lima para celebrar la fiesta de nuestra querida beata. Después de celebrar la Misa, el Obispo Auxiliar también bendijo el pan de San Nicolás de Tolentino, elaborado por las hermanas del convento, como lo solía hacer Sor Ana en su fiesta, para luego compartirlo con los más necesitados, o curar a los enfermos.


Foto


Por la tarde de ese mismo día, un grupo de jóvenes se congregó en el atrio de la parroquia “San Juan Bautista” en el distrito de Yanahuara, en compañía de Fr. Alejandro Maquera, OP., para unirse a la peregrinación hacia el Monasterio y orar por la pronta canonización de Sor Ana, primera flor de santidad surgida en nuestra Iglesia en Arequipa y reconocida en la Iglesia universal. Mientras tanto, la procesión hizo su recorrido por las calles del centro histórico, para que los fieles puedan ser bendecidos por su presencia en medio de nosotros.


Foto


El día anterior, la celebración de las vísperas inició con el rezo del Santo Rosario, la Misa, el rezo de la novena, una visita nocturna al Monasterio y la noche cultural a cargo de la banda de música de la IE 40003 – Santísima Virgen del Carmen.

En cuanto al rezo de la novena y la Misa acompañada por el coro de la comunidad de madres dominicas, se realizó hasta el 9 de enero, junto a diversas hermandades, cofradías, parroquias, instituciones, asociaciones de fieles, centros educativos, universidades y otras instituciones eclesiales, unidas en oración fraterna.


 
     
     
 
 JÓVENES "CENTINELAS" VISITARON MONASTERIOS DE CLAUSURA

Foto


Como informamos hace unos días, uno de los frutos de la última Convivencia “Centinelas” fue la formación de seis grupos de jóvenes para rezar cada día el Rosario ante el Sagrario y ofrecerlo por nuestro Arzobispo, el clero y las vocaciones a la vida sacerdotal y consagrada, además de rezar, cada uno de los grupos, por uno de los dos seminarios y cuatro monasterios de clausura de la Arquidiócesis respectivamente.

A continuación de la visita a los seminarios que el 31 de diciembre hicieron los dos grupos que rezan por ellos, el domingo 7 de enero se llevó a cabo la visita a los monasterios “Santa Catalina de Siena” y “San Lorenzo Justiniano y la Inmaculada”. Cada grupo, acompañado por el P. Josué Castillo, fue recibido por la priora respectiva que les explicó el ritmo de vida que se lleva en el monasterio, después de lo cual dialogaron un rato con la comunidad, algunas consagradas compartieron con ellos sus experiencias y les ofrecieron un refrigerio. 

En el caso del Monasterio de Santa Catalina, el grupo visitante tuvo la oportunidad de rezar en la celda de la beata Sor Ana de los Ángeles y participar en la novena con motivo de su fiesta que es el 10 de enero, mientras que el grupo que reza por las Madres Justinianas terminó la visita rezando con ellas las vísperas solemnes con motivo también de la fiesta de san Lorenzo Justiniano que es el 8 de enero. Los jóvenes estuvieron muy contentos de conocer a las monjas por las que rezan y de saber que también ellas los encomendarán en la oración.


Foto

 
     
     
 
EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL AÑO DE EVANGELIZACIÓN

Foto


El primer viernes del mes de enero, Mons. Del Río presidió la Eucaristía de acción de gracias por el periodo de evangelización vivido en el Camino Neocatecumenal durante el año 2023, junto a los equipos de catequistas de la Arquidiócesis que forman parte de este carisma y que fueron asignados a diversas parroquias para llevar adelante la misión evangelizadora que les ha sido confiada en este itinerario de iniciación cristiana.

El Camino Neocatecumenal está presente en nuestra Arquidiócesis desde hace más de cuarenta años. Realiza su misión bajo la guía del Arzobispo y se encarga de predicar el kerigma en las parroquias. Como fruto de tal predicación se vienen formando comunidades compuestas por jóvenes y adultos que, ayudados por sus catequistas, siguen un catecumenado que les permitirá desarrollar la gracia del bautismo y manifestar al mundo el amor de Dios a través de los signos de la fe: el amor y la unidad.

 
     
     
 
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR EN PARROQUIAS

Foto


Foto


Los Reyes Magos emprendieron un viaje en busca del Rey que ha nacido, en las diferentes parroquias que forman parte de nuestra Arquidiócesis, para adorar al Niño Jesús con el corazón a través de diversas iniciativas, como la tradicional Bajada de Reyes, en la que niños, jóvenes y adultos de la comunidad parroquial interpretan a Melchor, Gaspar y Baltasar.

Esto sucedió en la parroquia “Espíritu Santo” en el distrito de A.S.A., donde los fieles acompañaron a los Reyes Magos en su recorrido desde la capilla “Señor de los Milagros” hasta el pesebre ubicado en la plaza del Espíritu Santo; o en la parroquia “San Fernando Rey” en el distrito de Socabaya, donde los magos hicieron su recorrido en caballo hasta llegar a la parroquia para presentar sus ofrendas al Niñito y compartir dulces y sorpresas con los más pequeños. Al igual que en la parroquia “San Lorenzo”, donde organizaron un Festival por Epifanía, con la bajada de Reyes, números musicales y la entrega de regalos para los niños de este sector; o en el pueblo tradicional de Uchumayo, donde la parroquia “San Pedro” organizó la obra musical “Cristo Vive” interpretada por los jóvenes de Confirmación y los que participan en la Post-Confirma; además de la visita de los hermanos del templo del convento de “San Francisco” al pueblo de Mosopuquio en el distrito de Characato y Tuctumpaya en el distrito de Pocsi, con alimentos no perecibles y juguetes para los niños. Entre otras tantas iniciativas que se organizaron en diversas jurisdicciones.


Foto


Foto

 
     
     
 
JÓVENES ORGANIZARON FIESTA CATÓLICA DE FIN DE AÑO


Foto


Un fin de año agradeciendo a Dios por todo su amor y un inicio de año consagrándose a la Virgen María, Madre de Dios, es lo que decenas de jóvenes realizaron el 31 de diciembre y 1 de enero en la “I Fiesta Católica de Año Nuevo”, que tuvo lugar en el Country Club de Tiabaya. La organización estuvo a cargo del grupo Contracorriente, conformado por jóvenes de diferentes parroquias, movimientos y comunidades.

Más de 200 personas participaron en este evento que se inició con la Hora Santa, presidida por el P. Francisco Javier Ynguil Prado, Rector del Seminario “San Jerónimo”. Luego se contó con momentos de baile, alabanza, dinámicas y concursos.

A las 4:30 a. m. se inició el rezo del Santo Rosario de la Aurora, dirigido por el P. Fernando Quicaño con la Hna. Patricia Turpo, de la congregación de Dominicas de la Inmaculada Concepción, concluyendo con una oración de consagración a la Virgen María.

Participaron jóvenes y familias enteras de movimientos como la Comunidad Católica Jahdai o el Movimiento Avanzada Católica, y parroquias como “San Maximiliano Kolbe” de Yura, “Nuestra Señora de Fátima” de Hunter, “Nuestra Señora del Pilar” del Cercado, “Espíritu Santo” de Alto Selva Alegre, “Santa Ana” de Paucarpata, entre otras. Algunos participantes llegaron incluso desde otras regiones, entre ellas Lima, Cuzco y Trujillo.

 
     
     
 
SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Foto


Después de haberse preparado en su parroquia a lo largo de casi dos años, más de 120 adolescentes de la parroquia “Sagrados Corazones” renovaron sus promesas bautismales y acogieron los dones del Espíritu Santo en la celebración litúrgica que presidió Mons. Javier Del Río Alba, el sábado 6 de enero, en la Basílica Catedral. Los PP. Robert Ancco Huaracha y Kevin Cledy Cervantes Berroa concelebraron el sacramento y acompañaron al Prelado y a los confirmandos en este día tan importante para ellos, así como para su familia, la comunidad eclesial a la que pertenecen y la Iglesia toda.

Lo mismo sucedió en la parroquia “Santa Marta” en el Cercado, donde Mons. Raúl Chau Quispe confirmó a 57 alumnos del colegio Mendel, animándolos a ser testigos de Cristo a través de sus palabras y obras, e iniciar una nueva etapa en su vida, en la que el acompañamiento de sus padres y padrinos será fundamental.


Foto

Mientras que en el centro poblado de El Pedregal, el P. Alberto Ríos Neyra, Vicario General, celebró el sacramento de la Confirmación en la capilla “Señor de los Milagros” de Bello Horizonte, donde 57 adolescentes llegaron a la celebración dispuestos a vivir una vida cristiana y a dejarse guiar por el Espíritu Santo que han recibido, luego de haberse preparado para este día tan importante en la parroquia “Nuestra Señora de Chapi, Estrella de la Evangelización”; al igual que otro grupo de 54 adolescentes, que también se confirmó en la capilla “Señor de los Milagros” de San Juan el Alto.


Foto

 
     
     
 
CHOCOLATADA ORGANIZADA POR LA EJL Y EL CEDHI EN YURA

Foto


Un numeroso grupo de jóvenes y voluntarios de la Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Líderes se dieron cita el 17 de diciembre en las instalaciones del Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI) “Nueva Arequipa”, para beneficiar con un compartir navideño a más de 300 personas, entre niños y familias de escasos recursos de la localidad de Yura, luego de fomentar alianzas estratégicas con diferentes organizaciones de la ciudad que hicieron viable el evento.

Esta actividad contó con la colaboración de la Congresista de la República Diana González, y de instituciones de amplia trayectoria como el Club de Leones, la Asociación Libertad Perú, Red Mutan (Universidad Católica San Pablo), Pacha, Juventudes Pasión por ti, Seminario del Instituto del Verbo Encarnado, Monasterio de Santa Catalina, Lechería Santa Clara, Gerencia de Desarrollo de la Municipalidad de Arequipa y muchas más que hicieron posible llevar víveres, juguetes, ropa y especialmente mucha alegría a estas personas que viven en una zona de extrema pobreza en nuestra ciudad..
 
     
     
 
EQUIPO DE ANIMACIÓN MISIONERA REALIZÓ ACTIVIDADES DE NAVIDAD 

Foto

En claro ejercicio de su razón de ser, el Equipo de Animación Misionera de Arequipa (EDAMA) realizó diversas actividades en Navidad, llevando el amor de Dios a varios grupos de personas.

Así por ejemplo, el 22 de diciembre se realizó la Premiación del Concurso de Bioarte en la I.E. Fraçois Delatte "La madre tierra no es el planeta, es nuestro hogar", el cual estimuló a los pequeños a ser creativos al momento de proponer, desde el arte, las mejores maneras de proteger nuestra Casa Natural.

Alrededor del 25 de diciembre se realizaron encuentros navideños con personas del Asentamiento Humano “Nueva Molina”, perteneciente a la Parroquia “San Pedro” de Uchumayo. Luego se hizo lo propio en el A. H. “Villa El Triunfo”, de la Parroquia “San Gertrudis” en Sachaca.

Finalmente, en la Fiesta de la Epifanía del Señor, el 6 de enero, se realizó un encuentro de los Reyes Magos con niños del A.H. “Pueblo Libre” en Mariano Melgar, de la Parroquia “Perpetuo Socorro”. “Estamos contentos de poder llevar el amor de nuestra Iglesia a tantas personas”, manifestó la Hna. Rosemary Apaza, coordinadora de EDAMA.


Foto


Foto


Foto

 
     
     
 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

 
 
13 de enero
Confirmación de adultos, parroquia “Santa María de la Colina” – Majes, 10 a.m.

14 de enero
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

16 de enero
Encuentro de Formación Permanente del Clero Joven, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, 10 a.m.

19 de enero
Confirmación de alumnos del colegio “San Jerónimo”, Basílica Catedral, 7 p.m.
Confirmación de adultos, parroquia “Santiago Apóstol” – Tiabaya, 7 p.m.

 
21 de enero
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.
Confirmación de adultos, parroquia “San Pablo Apóstol” – Cayma, 4 p.m.

22 al 26 de enero
126.° Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Peruana – CEP Lima

28 de enero
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.

29 de enero
Misa por el primer aniversario institucional del Consejo Regional de Arequipa, Basílica Catedral, 9 a.m.

29 de enero al 2 de febrero
Experiencia Vocacional para jóvenes, Seminario Arquidiocesano “San Jerónimo”, informes al (054) 252024 o al 902431841
 
     
 

 

Arzobispado de Arequipa

San Francisco 118 | (054) 214778 
www.arzobispadoarequipa.org.pe

 

Síguenos en:

 

 

Si no quiere seguir recibiendo este boletín, envíe un correo electrónico a: comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe 

Todos los Derechos Reservados - Arequipa, 2024