Si no
puede visualizar este correo, vea
la versión web |
|
Año
18, N° 804 | Boletín
del Arzobispado de Arequipa,
5 de enero de 2024
|
|
|
|
|
|
LOS
REYES MAGOS DE HOY
+ Javier Del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa
Con la celebración
de la Epifanía, comúnmente llamada entre
nosotros la fiesta de los Reyes Magos, va
llegando a su fin el tiempo de Navidad. La
palabra “epifanía” significa manifestación y es
lo que la Iglesia celebra: “«la manifestación de
Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y
Salvador del mundo» (CEC, 528). En Jesús,
Dios mismo se manifiesta como aquel que viene a
salvarnos, y el reconocimiento de los “magos”,
que en realidad eran hombres de ciencia,
provenientes de tres culturas y religiones
distintas significa que esa salvación es
universal, es decir que Dios la ofrece a todos
los hombres, independientemente de su raza,
lengua, pueblo o nación (Ap 5,9).
Independientemente también, podríamos añadir, de
la situación en la que cada uno se encuentre,
sea que esté en comunión con Él o que se haya
apartado de su voluntad; porque, como dice el
mismo Jesús, «Dios no envió a su Hijo al mundo
para condenar al mundo sino para salvarlo» (Jn
3,17).
El evangelista Mateo, que es el único que relata
el episodio de los magos de Oriente, dice que,
en búsqueda de Jesús, los magos fueron al
palacio del rey Herodes quien, a su vez, llamó a
los sumos sacerdotes y a los escribas para
preguntarles dónde tenía que nacer el Mesías.
«En Belén de Judea, porque así lo ha escrito el
profeta», le respondieron (Mt 2,5). Esto
significa que tanto el rey Herodes como las
autoridades religiosas de Israel supieron dónde
había nacido el Mesías, durante muchos siglos
esperado por ese pueblo; pero, curiosamente, no
fueron a su encuentro. Aun más, pocos días
después Herodes decidió matarlo, como lo
hicieron también los sumos sacerdotes y los
escribas algunas décadas más tarde. Como dice el
evangelista san Juan: «vino a los suyos y los
suyos no lo recibieron» (Jn 1,11). En
cambio, los magos provenientes de otras naciones
sí que fueron hasta Belén, guiados por una
estrella que los llenó de alegría; y al
encontrar al Niño lo adoraron y pusieron a sus
pies los regalos que le habían traído: oro,
incienso y mirra (Mt 2,9-11).
El episodio de los magos de Oriente es también
una palabra de Dios para nosotros hoy, porque el
Mesías ha nacido también para salvarnos a
nosotros e introducirnos en su reino que no
tiene fin. Como dice el mismo san Juan: «a los
que le recibieron, les dio poder de ser hijos de
Dios, a los que creen en su nombre» (Jn
1,12). En torno a nosotros hay mucha gente que,
aun habiendo oído hablar del amor de Dios
manifestado en Cristo Jesús, continúan con su
vida prescindiendo totalmente de ese amor; son
los indiferentes, los que «no lo recibieron»,
los que viven como si Dios no existiera. Hay
otros que, como Herodes y los sumos sacerdotes,
desean deshacerse de él; son los que pretenden
excluir a Dios de la vida pública, no aceptan
las leyes puestas por Dios en la naturaleza –
incluida la naturaleza humana en su diferencia
sexual entre varón y mujer - y atacan a
Jesucristo en su cuerpo visible que es la
Iglesia; son los enfermos de “cristianofobia”.
La gran mayoría de peruanos, en cambio,
reconocen en ese Niño de Belén al Hijo de Dios;
estos son los que, como los pastores de
Nochebuena y los magos de Oriente, viven llenos
de alegría y la transmiten a los demás. ¿A cuál
de los grupos pertenece usted?
+ Javier Del Río
Alba
Arzobispo de Arequipa
También
puedes ver el video en Youtube:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONTINÚA LA
RENOVACIÓN PASTORAL EN LA ARQUIDIÓCESIS DE
AREQUIPA
Con
la finalidad de evaluar los avances en la
misión de nuestra Iglesia particular en el año
2023 y definir las prioridades pastorales para
el año entrante, del 26 al 30 de diciembre se
realizó la XVII Asamblea Pastoral de la
Arquidiócesis de Arequipa. El encuentro,
realizado en ambiente de oración y diálogo,
fue presidido por Mons. Javier Del Río,
nuestro Arzobispo, y contó con la
participación de Mons. Raúl Chau, Obispo
Auxiliar, vicarios y sacerdotes de la
Arquidiócesis, así como más de 500 delegados
de las comunidades de vida consagrada,
parroquias, movimientos, comisiones
arquidiocesanas de pastoral, colegios y otras
entidades eclesiales.
Los dos primeros días estuvieron dedicados a
la presentación del informe general de las
actividades arquidiocesanas realizadas en el
año 2023 y las actividades específicas de
Cáritas Arequipa, las Obras Misionales
Pontificias (OMP) y la Escuela Arquidiocesana
de Jóvenes Líderes fundada por Mons. Del Río
en el año 2016 con el fin de brindar una
formación integral a jóvenes que sienten la
vocación de servir al país desde la política y
la vida pública. El tercer día, jueves, se
dedicó al trabajo en grupos para evaluar la
labor pastoral del año 2023 y recoger las
diferentes propuestas para el nuevo año. Los
resultados fueron presentados durante el
plenario que se realizó el viernes 29 de
diciembre.
Finalmente, el sábado se aprobó como
prioridades para el año 2024: el relanzamiento
de las diversas áreas de la dimensión socio –
caritativa tanto a nivel arquidiocesano como
en los decanatos y parroquias según los
principios puestos en los encuentros
realizados durante el año 2023, así como
iniciar la renovación total de las otras
dimensiones de la pastoral arquidiocesana de
conjunto con la finalidad de que nuestra
Iglesia sea cada vez más misionera según las
orientaciones del Papa Francisco. La Asamblea
culminó el mismo sábado 30, con la Misa de
clausura y el agradecimiento del Arzobispo a
todos por su participación y aportes.
Galería de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NUEVOS DIÁCONOS PARA
LA IGLESIA EN AREQUIPA
En
la memoria de San Basilio Magno y San Gregorio
Nacianceno, Mons. Javier Del Río Alba,
Arzobispo de Arequipa, presidio la Ordenación
Diaconal de cuatro seminaristas de la
Arquidiócesis en la Basílica Catedral. La
celebración fue a las 7 p.m.
Los nuevos diáconos que fueron ordenados son
Cristian Lovon Medina y Andrés Puma Condori,
formados en el Seminario “San Jerónimo”, y
Abel Esteves Atarama y Jhonathan Elías Ramírez
Guerra, formados en el Seminario Misionero
Redemptoris Mater.
Después de su ordenación, los diáconos
comenzarán a cumplir labores en los lugares
que indicará el Arzobispo y que se les
comunicará en los días siguientes. Los
familiares y amigos de los seminaristas que no
pudieron asistir, pudieron unirse a la
celebración en vivo a través de la página de
Facebook: Arzobispado de Arequipa, dejando
varios y valiosos comentarios que animan a los
nuevos consagrados en su misión.
Finalmente, el Pastor agradeció el
acompañamiento de los familiares en la
vocación de sus hijos, a las parroquias y
comunidades en las cuales fueron realizando su
labor pastoral y a los miembros del Camino
Neocatecumenal y del Movimiento de los
Focolares, al que pertenecen los
neodiáconos.
Conozcamos un poco más sobre ellos:
CRISTIAN
LOVON MEDINA
“El Señor ha estado grande con nosotros
y estamos alegres” (Sal 125, 3)
Nació el 28 de marzo de 1996 en Arequipa. Sus
padres son Guido Hugo Lovon Almirón y Bertha
Medina Chocre. Es el mayor de tres hermanos.
Ingresó al Seminario San Jerónimo en el año
2014. Como parte de su formación en el año
2019 estuvo como itinerante en Argentina, y en
el año 2020 en la parroquia “Virgen de la
Medalla Milagrosa” en el distrito de J.L.B. y
Rivero, y en el Santuario de la Virgen de
Chapi en Polobaya.
ANDRÉS PUMA CONDORI
“Entonces dijo Jesús a sus discípulos:
si alguno quiere venir en pos de mí,
niéguese a sí mismo, tome su Cruz y
sígame. Pues quien quiera salvar su vida,
la perderá; pero quien pierda su vida por
mí, la encontrará” (Mt 16, 24-25)
Nació el 22 de octubre de 1979, en el distrito
de Nuñoa de la provincia de Melgar, en el
departamento de Puno. Tiene cinco hermanos,
sus padres son Leoncio Puma Morocco y Victoria
Condori Machacca. Siguió la carrera de
Educación en la especialidad de Matemática.
Ingresó al Seminario San Jerónimo en el año
2015. Como parte de su formación hacia el
sacerdocio, realizó la etapa pastoral en el
Santuario de la Virgen de Chapi (2021) y en la
parroquia “San Lorenzo” en el distrito de
A.S.A. (2022).
ABEL ESTEVES ATARAMA
"El Señor me tomó de detrás del rebaño"
(Am 7, 15)
Nació el 15 de marzo de 1995, en la ciudad de
Piura. Sus padres son Henry Rafael Esteves
Sáenz y Mariela del Pilar Atarama Garrido. Es
el mayor de siete hermanos. Ingresó al
Seminario Redemptoris Mater en el año
2014. La etapa pastoral de la formación hacia
el presbiterado la realizó como itinerante en
Panamá (2017-2018), en la parroquia “Virgen de
la Medalla Milagrosa” – J.L.B. y Rivero
(2018-2019), y en el Santuario de la Virgen de
Chapi en el distrito de Polobaya (2022).
JHONATHAN ELÍAS RAMÍREZ GUERRA
¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que
me ha hecho? Alzaré la copa de la
salvación e invocaré el nombre del Señor”
(Salmo 116, 12-13)
Nació el 8 de agosto de 1996, en Lima. Sus
padres son Antonio David Ramírez Martínez y
Silvia Ofelia Guerra Tang. Es el octavo de 10
hermanos. Ingresó al Seminario Redemptoris
Mater en el año 2013. Como parte de su
formación en el año 2019 estuvo en Argentina,
en el 2020 en la parroquia “Virgen de la
Medalla Milagrosa” en el distrito de J.L.B. y
Rivero, y en el año 2022 en la Domus
Galilaeae en Israel.
Galería de fotos
|
Santa Misa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PEREGRINACIÓN DE LA
CURIA ARQUIDIOCESANA AL SANTUARIO DE LA
VIRGEN DE CHAPI
Los
colaboradores de las distintas dependencias
e instituciones que conforman la Curia
Arzobispal de Arequipa se unieron a Mons.
Javier Del Río Alba, Arzobispo, y a Mons.
Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar, en el
Santuario de la Virgen de Chapi para
participar en el Retiro de Navidad que se
programa anualmente en estas fiestas.
En un primer momento, nuestro Pastor explicó
en la explanada cómo fue la construcción de
este Santuario y los elementos que están
culminándose. De cara al altar realizó una
catequesis explicando los íconos que adornan
el templo mayor, con el fin de explicar los
simbolismos que representan, no solo en el
mural gigantesco sino también en los demás
que se encuentran en la Capilla del
Santísimo, la gruta de la Sagrada Familia,
el Baptisterio y la capilla de la Virgen de
Chapi.
Justamente en este último lugar, todos se
unieron en la oración mariana por
excelencia, el Santo Rosario, pidiéndole
diversas gracias a la Madre de Dios para que
interceda por ellos para seguir siendo “el
corazón de la Iglesia en Arequipa”, como
siempre les recuerda Mons. Javier,
animándolos a presentar a Jesús en los
diversos trabajos que realizan. También les
agradeció por su trabajo, ya que cada uno de
ellos aportó con su esfuerzo en estos años
para la construcción de este bello
santuario.
Galería de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JÓVENES CENTINELAS
VISITARON SEMINARIOS
Como
informamos hace unas semanas, uno de los
frutos de la última Convivencia
“Centinelas” fue la formación de seis
grupos de jóvenes que se comprometieron a
rezar cada día el Rosario ante el Sagrario y
ofrecerlo, cada grupo, por uno de los dos
seminarios y cuatro monasterios de clausura
de la Arquidiócesis, además de rezar todos
por nuestro Arzobispo, el clero y las
vocaciones a la vida sacerdotal y
consagrada.
A fin de conocer el seminario que
encomendarán, los dos grupos que rezarán por
ellos visitaron el respectivo seminario el
domingo 31 de diciembre. En ambos casos
estuvieron acompañados por algunos miembros
de la Pastoral Juvenil y el P. Josué
Castillo y fueron recibidos por los
formadores y seminaristas. Después de hacer
un recorrido por las instalaciones del
seminario correspondiente, el rector de cada
casa de formación les explicó el ritmo de
vida que se lleva en el seminario, algunos
seminaristas compartieron con ellos sus
experiencias, tuvieron un momento de oración
juntos y compartieron también un refrigerio.
Los jóvenes terminaron contentos por
participar en la misión de la Iglesia por
medio de la oración.
Las visitas a los monasterios de clausura se
realizarán en las próximas semanas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NUEVO PÁRROCO EN
PARROQUIA "SAN MIGUEL"
Mediante
Decreto N° 1166/23, Mons. Javier Del Río ha
nombrado al P. Pedro Rondón Palomino como
párroco de la parroquia “San Miguel”, en el
distrito de J.L.B. y Rivero, quien, al
iniciar sus funciones, conforme a las normas
del Derecho Canónico, emitió la Profesión de
Fe y el Juramento de Fidelidad y de
Diligente y Fiel Administración de los
Bienes Parroquiales, tomando posesión de la
parroquia, el lunes 1 de enero, solemnidad
de Santa María Madre de Dios.
La comunidad parroquial se mostró agradecida
y muy entusiasmada con este nombramiento,
dando una cálida bienvenida al P. Rondón,
quien también agradeció a Mons. Javier y a
los fieles la confianza depositada en él.
Galería de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CLAUSURA DEL AÑO
ACADÉMICO EN LA EJL
La
Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Líderes
(EJL), culminó el año académico 2023 con la
ceremonia de clausura, en la que egresaron
26 alumnos de la segunda y la tercera
promoción, a quienes el Prelado felicitó y
exhortó a no olvidar su compromiso y misión
en la vida pública al servicio de los demás.
La ceremonia se realizó el jueves 4 de
enero, en el auditorio de la parroquia “San
Juan Bautista” en Yanahuara.
La EJL fue fundada en el año 2016 por
nuestro Arzobispo, con el fin de brindar una
formación integral a jóvenes que sientan la
vocación de servir al país desde la política
y la vida pública. La formación es gratuita,
como una contribución de la Iglesia al bien
común de nuestra Región y del Perú, y se
brinda a lo largo de tres años, a través de
clases y talleres dictados por
experimentados políticos y funcionarios
públicos, así como por expertos en
habilidades blandas, provenientes de
diversas partes del Perú y del extranjero.
Tiene actualmente más de 80 alumnos y 40
egresados, algunos de los cuales han
ejercido ya cargos públicos en entidades
como el Congreso de la República o en
gobiernos locales, fundando además diversos
colectivos para promover el diálogo y la
amistad social.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MISA CON EL CUERPO
GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
Este
5 de enero, en la Basílica Catedral, se
celebró la Misa por el Cuerpo General de
Bomberos Voluntarios del Perú, presidida por
Mons. Javier Del Río Alba, previa a la
ceremonia de reconocimiento del nuevo
comandante general CBP Juan Carlos Morales
Carpio. Fueron los mismos bomberos quienes
solicitaron la celebración de esta
Eucaristía, tanto porque el nuevo comandante
es Arequipeño, como también su deseo de
comenzar sus funciones entregándole a Dios
su labor. Participaron diversas autoridades
civiles, así como bomberos de todo el Perú y
de Chile.
Mons. Javier, durante su homilía, resaltó la
labor que cumplen los bomberos, siendo
voluntarios necesarios para cuidar y salvar
vidas a lo largo del territorio patrio,
cumpliendo con esfuerzo la tarea que se les
encomienda a cualquier hora del día,
saliendo en ayuda de quienes los necesitan.
“Damos gracias a Dios por ustedes y los
encomendamos a la Virgen María”, les dijo.
Galería de fotos
|
Misa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO DE NAVIDAD
CON EL MINISTERIO DE MÚSICA
Con
motivo de la Navidad, nuestro Arzobispo se
reunió con los integrantes del Ministerio de
Música de la Arquidiócesis, en el Club de
Arequipa, para celebrar juntos el nacimiento
del niño Jesús, y retomar sus jornadas
periódicas, después de algunos años en los
que no pudieron tenerlos debido a la
pandemia, además de compartir gratos
momentos, tratar diversos temas y encaminar
nuevos proyectos según las necesidades de
nuestra Iglesia local, siempre de la mano de
Mons. Del Río y del P. Stefano Giordano,
quien los acompaña en la atención pastoral,
como capellán.
El encuentro se realizó el 30 de diciembre y
culminó con algunos villancicos, y el
compromiso de continuar al servicio de la
Iglesia en Arequipa a través de la música y
el canto, como un instrumento de unidad para
hacer eficaz el Evangelio, como lo han hecho
a lo largo de estos 17 años en la
Arquidiócesis.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MISIÓN FRANCISCANA EN
POCSI
Bajo
el lema “Con Cristo niño, comparte tu pan,
comparte tu vida”, los Hermanos de la
Provincia Misionera de San Francisco Solano,
de la parroquia “Nuestra Señora de Monserrat”
en La Recoleta, llevaron la alegría de la
Navidad a los centros poblados de Tuctumpaya,
Piaca y Huicchuna, en el distrito de Pocsi.
La misión franciscana de este año, se realizó
gracias a las donaciones de la comunidad
parroquial, los alumnos del colegio La
Recoleta, y los aportes de diversas
instituciones que se sumaron a esta
iniciativa, beneficiando a un gran número de
familias y adultos mayores con alimentos no
perecibles, juguetes, dulces y ropa para los
más pequeños, quienes se mostraron muy
contentos y agradecidos por todo lo recibido.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENTREGA DE REGALOS Y
CANASTAS NAVIDEÑAS A FAMILIAS NECESITADAS
Parroquia “San
Miguel Arcángel” – Cayma
El
21 de diciembre en la parroquia “San Miguel
Arcángel” de Cayma, se realizó una bella
jornada compartiendo con los hermanos
necesitados. Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo
Auxiliar y párroco de la jurisdicción
eclesial, contó que se entregaron canastas
de Navidad a varias familias y los regalos
navideños para los niños.
“Por la noche, la celebración continuó con
los grupos parroquiales, quienes han
presentado unos bonitos números artísticos”,
manifestó, deseando que el espíritu de
colaboración se mantenga durante todo el
año.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SACRAMENTO DE LA
CONFIRMACIÓN
El
30 de diciembre, nuestro Obispo Auxiliar,
Mons. Raúl Chau, confirió el sacramento de la
Confirmación a 21 adultos que se mostraron
dispuestos a vivir una vida cristiana y a
dejarse guiar por el Espíritu Santo que han
recibido, en la parroquia “Cristo Liberador”
en el distrito de Miraflores, donde culminaron
su preparación en compañía del P. Dennis
Pacheco, párroco de esta jurisdicción y el
equipo de catequistas.
Lo mismo sucedió, el viernes 5 de enero, en el
centro poblado de El Pedregal, donde 165
adolescentes atraídos por la belleza de ser
cristianos llegaron a la celebración litúrgica
con bastante entusiasmo e ilusión de recibir
el Espíritu Santo, después de haberse
preparado en la parroquia “Nuestra Señora de
Chapi, Estrella de la Evangelización”, a lo
largo de casi dos años.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS
Iniciando
este año varias personas visitaron a Mons.
Javier para presentarle diversos temas en
bien de nuestra Iglesia y de la sociedad.
30 diciembre
Emmanuel Cervantes, coordinador del grupo
“Corazón de María” (CODMA) de la parroquia
Inmaculado Corazón de María.
2 de enero
P. Francisco Puma, nuevo párroco de la
parroquia “Santa Isabel” de Siguas.
Madre Cor Dulce, Superiora Provincial del
instituto religioso Servidoras del Señor y
la Virgen de Matará, en compañía de la Hna.
María Ana de los Ángeles, vicaria
provincial.
P. Edwin Paredes Ávalos, del presbiterio de
la Arquidiócesis.
3 de enero
P. Edgard Flores Caldas, de la Diócesis del
Callao, en visita a nuestra ciudad.
4 de enero
Dr. Luis Fajardo Karlo, director de la
Comunidad Católica Totus Tuus.
Ana Flavia Chávez Pedraza, del Movimiento
Peruano Trans de Arequipa (MOPETA).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS
ACTIVIDADES
|
|
|
6
de enero
Confirmación
de adolescentes, capilla “Señor de
los Milagros”, El Pedregal –
Sector B, 9 a.m.
Confirmación de
adolescentes, capilla “San Juan el
Alto”, 11 a.m.
Confirmación de alumnos del
colegio “Mendel”, parroquia “Santa
Marta” - Cercado, 5 p.m.
Confirmación de
adolescentes, parroquia “Sagrados
Corazones” – Cerro Colorado,
Basílica Catedral, 7 p.m.
7 de enero
Misa
de la Epifanía del Señor y
entrega de premios del IX Concurso
Arquidiocesano de páginas de
Facebook «Jesús: el enviado del
Padre», Basílica Catedral, 11 a.m.
8 al 12 de enero
Ejercicios
Espirituales del Clero,
casa de retiros “Santa
Luisa” – Chilina
|
|
10
de enero
Fiesta
de la Beata Sor Ana de los Ángeles,
Templo del Monasterio de Santa Catalina
– Cercado, Misa de fiesta: 10 a.m. -
Procesión: 3:30 p.m.
14 de enero
Misa
Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.
16 de enero
Encuentro
de Formación Permanente del Clero Joven,
Seminario “San Jerónimo”, 10 a.m.
29 de enero al 2
de febrero
Experiencia
Vocacional para jóvenes, Seminario
Arquidiocesano “San Jerónimo”, informes
al (054) 252024 o al 902431841
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo este
boletín, envíe un correo electrónico a:
comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe
Todos los Derechos Reservados -
Arequipa, 2024
|