Si no
puede visualizar este correo, vea
la versión web |
|
Año
17, N° 787 | Boletín
del Arzobispado de Arequipa,
8 de septiembre de 2023
|
|
|
|
|
|
JUVENTUD
+
Javier Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa

Desde sus inicios la
Iglesia ha tenido muy en cuenta a los jóvenes.
De hecho, entre los primeros discípulos de Jesús
había varios jóvenes. El apóstol san Juan, por
ejemplo, a quien la Biblia llama “el discípulo
al que Jesús amaba”, había apenas pasado la edad
de la adolescencia cuando se encontró con el
Maestro y, dejándolo todo, lo siguió hasta la
Cruz. Siendo ya adulto y dirigiéndose a los
jóvenes cristianos, en una de sus cartas el
mismo Juan les dice: “Les he escrito, jóvenes,
porque son fuertes, la Palabra de Dios permanece
en ustedes y han vencido al Maligno. No amen al
mundo ni lo que hay en el mundo” (1Jn 2,14-15).
San Pablo, por su parte, escribe a su discípulo
Timoteo: “Que nadie menosprecie tu juventud.
Procura, en cambio, ser para los creyentes
modelo en la palabra, en el comportamiento, en
la caridad, en la fe, en la pureza” (1Tim 4,12);
y más adelante le dice: “Huye de las pasiones
juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la
fe, de la caridad, de la paz, en unión de los
que invocan al Señor con el corazón puro” (2Tim
2,22).
En ese mismo sentido,
favorable a los jóvenes, se ha manifestado la
tradición ininterrumpida de la Iglesia y el
magisterio de los papas. En nuestros días, es el
Papa Francisco quien se dirige constantemente a
los jóvenes para invitarlos a pensar en grande,
soñar con metas altas y poner los medios para
alcanzarlas. Sobre todo, los invita a ser
agentes de la historia y no espectadores
pasivos. “No balconeen”, les dijo en una de sus
primeras alocuciones a los jóvenes, usando un
término netamente porteño para significar “no
miren pasar la historia desde el balcón”. En
otra oportunidad también dijo: “Cree en la
existencia de las verdades más altas y más
bellas… No pienses jamás que la lucha que
conduces aquí abajo sea del todo inútil… No
tengas miedo de soñar. Sueña con un mundo que
todavía no se ve, pero que es cierto que
llegará… cada día pide a Dios el don de la
valentía… ten siempre el coraje de la verdad…
cultiva ideales… Y si te equivocas, levántate”
(20.IX.2017). Bellas palabras del Papa Francisco
que reflejan su aprecio por los jóvenes y su
conocimiento de la juventud.
Desde mi propia
experiencia de las varias décadas que, como
sacerdote, dirijo espiritualmente a jóvenes y
adolescentes, soy testigo de que en su corazón
late con bastante nitidez la vocación al amor
que Dios ha puesto en cada hombre, varón o
mujer, al momento de crearnos. Late también el
deseo de verdad, de belleza, de autenticidad, de
justicia y de hacer cosas grandes. Es cierto que
las malas influencias o ciertas corrientes
ideológicas confunden a no pocos jóvenes, pero
cuando un joven es debidamente acompañado por su
entorno familiar, cuando tiene buenos maestros
en la escuela o la universidad, y cuando tiene
una buena comunidad de referencia, como por
ejemplo un grupo parroquial, soy testigo de que
toda esa potencialidad de bien que anida en su
corazón va saliendo a la luz y los jóvenes se
vuelven grandes seguidores de Cristo, mejores
hijos, más amigos y más comprometidos con la
sociedad, capaces de hacer enormes sacrificios
en pos de la meta de ser santos a la que se
saben llamados por Dios y ayudados por su
gracia. Pido a Dios nuestro Padre y a la Mamita
de Chapi que nunca falten buenos maestros y
testigos de la fe que sepan guiar a los jóvenes
en la búsqueda de esas metas altas que merecen y
a las que aspiran. Los jóvenes necesitan de
nuestro tiempo y nuestra atención. No seamos
mezquinos con ellos y démosles lo que realmente
necesitan.
+ Javier Del Río
Alba
Arzobispo de Arequipa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SACERDOTES Y LAICOS
DE AREQUIPA PARTICIPARON EN CURSO SOBRE
DOCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA

Durante las mañanas de
la primera semana de este mes de septiembre, los
sacerdotes y diáconos que ejercen el ministerio
en la Arquidiócesis de Arequipa participaron en
el Curso Anual de Formación Permanente del
Clero, que este año trató sobre “Doctrina Social
de la Iglesia”.
El curso inició el lunes
4 y permitió que nuestros sacerdotes recuerden
los conocimientos adquiridos cuando llevaron
esta importante materia durante sus años de
seminaristas y se actualicen con los diversos
documentos emitidos por el magisterio de la
Iglesia, hasta los más recientes del Papa
Francisco.
Las ponencias estuvieron
a cargo del Pbro. Gustavo Irrazábal, Doctor en
Teología Moral por la Pontificia Universidad
Gregoriana (Roma), profesor de la Universidad
Católica de Argentina y autor de varios libros
sobre la materia, quien llegó desde Buenos Aires
expresamente para dictarlo y compartir estos
cinco días con el Clero.
Galería de fotos

CURSO PARA LAICOS

Paralelamente, del 5 al
7 de septiembre por las tardes, el mismo P.
Irrazábal dictó el curso “El cristiano en la
sociedad”, en el cual participaron más de 600
laicos y religiosas. Las ponencias se realizaron
en el auditorio de la parroquia “San Juan
Bautista”, en Yanahuara.
Mons. Del Río agradeció
al P. Irrazábal por su permanente apoyo en la
formación de los seminaristas, sacerdotes y
laicos de nuestra Arquidiócesis y destacó la
importancia de conocer y aplicar en la vida
cotidiana la Doctrina Social de la Iglesia
constantemente enriquecida con el magisterio de
los papas.
De esta manera, la
Iglesia en Arequipa continúa avanzando según lo
previsto en el plan pastoral para este “Año de
la Caridad” que venimos viviendo en la
Arquidiócesis, poniéndose así las bases
doctrinales para el relanzamiento de modo
orgánico de la dimensión socio-caritativa de la
pastoral arquidiocesana de conjunto y su
aplicación en las parroquias.

Galería de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UNIVERSIDAD CATÓLICA
DE SANTA MARÍA: 62 AÑOS AL SERVICIO DE LA
EDUCACIÓN

En
vísperas de la fiesta de la Natividad de la
Santísima Virgen María, Mons. Raúl Chau,
Obispo Auxiliar, presidió la Misa por el
sexagésimo segundo aniversario de creación
institucional de la Universidad Católica de
Santa María (UCSM), en la Basílica Catedral.
La
Misa fue concelebrada por el Pbro. Gustavo
Vega, capellán de la Universidad, y contó con
la participación del Dr. Manuel Alberto
Briceño Ortega, Rector de la casa
Santamariana; el Dr. Jorge Luis Cáceres Arce,
Vicerrector Académico; el Dr. Máximo Rondón
Rondón, Vicerrector de Investigación; el Dr.
César Cáceres Zárate, Vicerrector
Administrativo; Decanos de Facultades y parte
de la comunidad universitaria.
El
Obispo Auxiliar destacó la trayectoria y
compromiso con la educación de esta casa
universitaria, recordando con gratitud al P.
William Morris, quien inició esta misión bajo
el amparo de la Iglesia, impulsando una
educación de excelencia, pero sobre todo con
una raíz cristiana. También los animó a
renovar y continuar con entusiasmo su
compromiso con la formación de tantos jóvenes.
“Que nuestra Madre Santísima, la Virgen María,
siga acompañando la vida diaria de todos los
que forman parte de esta institución”,
manifestó.
Sobre
la Universidad
En 1961, Fray Leonardo José Rodríguez Ballón,
Arzobispo Metropolitano de Arequipa, y el
Padre William Morris consolidan el propósito
de creación de una casa superior de estudios
de credo católico. Fue el sacerdote marianista
quien asumió la tarea de abrir el nuevo centro
de formación a nombre de la Sociedad de María,
logrando que el Estado peruano la reconozca a
través del Decreto Supremo N° 024 del 6 de
diciembre del mismo año, constituyéndose como
la primera casa superior de estudios privada
de Arequipa. Hoy la casa santamariana es una
institución licenciada por la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria
(Sunedu), cuenta con 27 carreras profesionales
y alberga a veintiún mil estudiantes en
pregrado.

Galería de fotos

|
|
|
|
|
|
|
|
|
BODAS DE ORO DE LA
PROMOCIÓN 1973 COLEGIO LA SALLE

Nuestro Arzobispo se
reunió el pasado 30 de agosto con sus compañeros
de estudio de la promoción 1973 del colegio “La
Salle” de Lima, siendo invitado por ellos a
presidir la Misa en conmemoración de los 50 años
de su graduación. Esta celebración continuó con
el acto académico en el que participaron los
egresados de la casa de estudios llevada
adelante por los Hermanos de las Escuelas
Cristianas, quienes inculcaron el amor por el
Evangelio a sus estudiantes, un fruto de ese
amor es sin duda la vocación de nuestro Pastor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO DE
FORMACIÓN PERMANENTE DEL CLERO JOVEN

El
último Encuentro de Formación Permanente del
mes de agosto se realizó en la parroquia
“Señor de la Caña”, en el distrito de Cayma.
La jornada comenzó con la Misa presidida por
el Arzobispo y concelebrada por todos los
sacerdotes ordenados desde el año 2010 hasta
la fecha. En la segunda parte de la mañana, el
P. Rutilio Pinedo, párroco anfitrión del
encuentro, presentó una memoria histórica
sobre la parroquia y un informe sobre su
actual organización y apostolado, concluida la
cual se tuvo un diálogo abierto con todos los
asistentes y se escuchó las orientaciones del
Prelado. Finalmente, el encuentro culminó con
un almuerzo de confraternidad ofrecido por la
parroquia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MISA
DE FIESTA DE SANTA ROSA DE LIMA

Este
30 de agosto se celebró la Fiesta de Santa
Rosa de Lima, patrona de la Policía
Nacional del Perú y de las Enfermeras,
además de considerarse como patrona de
América y Filipinas. Mons. Raúl Chau
Quispe, Obispo Auxiliar, presidió la Misa
en la Basílica Catedral. En su homilía
recordó que la santa peruana fue una mujer
bondadosa y presta a servir al prójimo sin
ningún interés particular. A los policías
y enfermeras presentes en la Eucaristía
los animó a continuar en su servicio a la
población.
Mons.
Raúl Chau recordó a aquellos policías y
enfermeras que trabajan en zonas alejadas
lejos de sus familiares, pese a ello
realizan una buena labor en beneficio de
la población. Incluso comparó a los
agentes del orden y enfermeras con un buen
samaritano vestido con uniforme: “Ellos
están dispuestos a atender con amor al
prójimo”, manifestó. A las autoridades
presentes les transmitió el saludo de
Mons. Javier Del Río.
Después
de la Misa, el Obispo Auxiliar, junto a
las autoridades policiales, religiosas y
políticas participaron en la procesión de
retorno de la imagen al templo de Santo
Domingo, donde se encuentra el resto del
año.

Santa Misa
Lo
mismo sucedió en las diferentes parroquias
de la Arquidiócesis donde se venera a la
primera flor de santidad de la Iglesia en
el Perú y toda América, así como en los
templos confiados a la familia dominica,
donde celebraron a Santa Rosa de Lima con
el rezo de la novena, la celebración de
las vísperas y la solemne Misa de fiesta.
En la parroquia “Santa Rosa de Lima” en
Guardia Civil - Paucarpata, después de la
Misa de fiesta los devotos acompañaron a
su santa patrona en la procesión y la gran
Fiesta Familiar. De igual modo, en otras
jurisdicciones se organizaron diversas
actividades con una numerosa participación
de los fieles.



|
|
|
|
|
|
|
|
|
FAMILIAS
DE CAYLLOMA RECIBIERON AYUDA

Cáritas Arequipa
continúa con su campaña anual a favor de las
poblaciones de las zonas más afectadas por las
nevadas en nuestra Región.
La tercera entrega de
este año se realizó del 24 al 25 de agosto en el
distrito de Tisco, Yanque y los centros poblados
de Tocra y Ampi, en la provincia de Caylloma,
donde aproximadamente unas 219 familias fueron
beneficiadas con la entrega de ropa de abrigo
para niños y adultos, zapatos, mantas polares,
frazadas, alimentos no perecibles, juguetes,
dulces, colchones, almohadas y algunos
artefactos. Los pobladores también recibieron
atención médica gratuita en Medicina General, y
algunos medicamentos y vitaminas.
La distribución de las
siete toneladas de ayuda recolectada para esta
campaña se realizó gracias a las donaciones de
diversas personas e instituciones, así como por
la denodada labor del personal de Cáritas
Arequipa, quienes también comparten con los
pobladores un mensaje de esperanza y la Palabra
de Dios.

Galería de fotos

|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO
CON CATEQUISTAS DE CONFIRMACIÓN
DEL
CAMINO NEOCATECUMENAL
Mons.
Del Río se reunió con el equipo de catequistas
de Confirmación del Camino Neocatecumenal, para
revisar el modo en que se está llevando la
preparación para el sacramento, ya que es el
primer año en que se realiza esta pastoral al
interior del Camino Neocatecumenal. Para ello se
han formado cuatro equipos compuestos en su
mayoría por matrimonios, tres de los cuales
tienen a su cargo la preparación de adolescentes
y uno la de jóvenes. Mons. Del Río absolvió las
consultas de los catequistas y les dio algunas
orientaciones a tomar en cuenta en su labor. El
encuentro se llevó a cabo el lunes 28 de agosto.
El
Camino Neocatecumenal, que fue calificado por
san Juan Pablo II como un itinerario de
formación en la fe válido para los tiempos de
hoy, está presente en nuestra Arquidiócesis
desde hace más de cuarenta años. Realiza su
misión bajo la guía del Arzobispo y se encarga
de predicar el kerigma en las parroquias. Como
fruto de tal predicación se vienen formando
comunidades compuestas por jóvenes y adultos
que, ayudados por sus catequistas, siguen un
catecumenado que les permitirá desarrollar la
gracia del bautismo y así manifestar al mundo el
amor de Dios.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
JORNADAS
VOCACIONALES
En días pasados la
Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC)
Arequipa y el Centro Vocacional Arquidiocesano
organizaron Jornadas Vocacionales en las que
participaron numerosos jóvenes.
VARONES

En coordinación con el
Seminario “San Jerónimo”, se realizó la jornada
vocacional de varones el día sábado 26 de agosto
en la Institución Educativa Particular “Nuestra
Señora del Pilar”, en la que participaron 187
estudiantes de 4to y 5to de secundaria de las
distintas II.EE. de nuestra ciudad. El Dr.
Germán Sánchez, docente del seminario, compartió
con ellos el tema “Soy persona, soy cristiano
¿qué necesito para ser feliz?”, mientras que el
P. Francisco Javier Ynguil, Rector del
seminario, presentó la charla: “El pecado nos
hace esclavos y Jesucristo nos redime”. A través
de estos temas, testimonios, canciones y
dinámicas, los jóvenes lograron reflexionar
sobre la felicidad, la belleza de ser cristiano
y el ser sacerdote.
SEÑORITAS

De la misma manera, 127
señoritas de 4to y 5to de Secundaria, el día
miércoles 30 de agosto, se congregaron en las
instalaciones de la ODEC Arequipa para
participar de un encuentro. Las participantes de
las Instituciones Educativas Romeo Luna
Victoria, El Gran Maestro, Manuel Scorza, Santa
Dorotea, Divino Corazón de Jesús, Francisco
Bolognesi, Mayta Cápac, José Carlos Mariátegui,
Jesús Nazareno, Divino Niño, María Murillo de
Bernal y Juana Cervantes demostraron gran
interés. Fue una mañana llena de la presencia
del Espíritu Santo que dispuso los corazones de
las jóvenes asistentes. Las congregaciones
"Hijas de Nuestra Señora de la Piedad",
"Canonesas de la Cruz", "Servidoras del Señor y
de la Virgen de Matará" y "Cruzadas de Santa
María" compartieron sus carismas con las
jóvenes, invitando y despertando en ellas el
compromiso a la Santidad a la que estamos
llamados todos por ser cristianos. “Encomendamos
a Santa Rosa de Lima los frutos espirituales de
esta jornada en la que se colocó las semillas y
que con la gracia de Dios esperemos que den
muchos frutos espirituales para la gloria del
Señor y el bien de nuestra Iglesia”, manifestó
la directora de la ODEC Arequipa, Hna. Isela
Cruz Vincha.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SACRAMENTO
DE LA CONFIRMACIÓN

El último sábado del mes
de agosto, el P. Alberto Ríos Neyra, Vicario
General, confirió el sacramento de la
Confirmación a 46 alumnas de la promoción 2023
“Madre Clara del Corazón de María”, de la
Institución Educativa “Nuestra Señora de
Fátima”. La celebración litúrgica se realizó en
la parroquia “Madre de Misericordia”, en
compañía de sus padres y padrinos, a quienes el
Vicario General animó a tomar conciencia de que
la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos
es la fe, ya que es la única que les puede dar
la vida eterna y el gozo de vivir en este mundo
como verdaderos hijos de Dios. Fray José Ariel
Zúñiga Oblitas, párroco de esta jurisdicción,
también acompañó a los confirmandos y concelebró
la Misa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO
JUVENIL

El miércoles 30 de
agosto, fiesta de Santa Rosa de Lima, el grupo
de acólitos de la parroquia “San Miguel
Arcángel” en el distrito de Cayma organizó un
Encuentro Juvenil bajo el lema “Amar es servir a
Dios”.
La iniciativa reunió a
80 jóvenes y contó con la participación del P.
Fernando Jiménez, SJ, y Fray Juan Apumayta, OFM,
quienes compartieron temas de gran importancia
con los jóvenes y absolvieron sus inquietudes,
además de Mons. Raúl Chau, Obispo Auxiliar y
párroco moderador de esta jurisdicción, quien
los animó a estar más cerca de Jesús, servir a
los más necesitados y participar activamente en
la Iglesia. Fue una tarde llena de sorpresas
para conocer a nuevos amigos, compartir
dinámicas y disfrutar de la alegría propia de
los jóvenes.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO
DE JÓVENES EN PARROQUIA SAN ISIDRO LABRADOR
- MEJÍA
Por el año de la
Juventud Fransaliana

La comunidad de
juventudes fransalianas en el Perú realizó un
encuentro el 20 de agosto en las instalaciones
de la parroquia “San Isidro Labrador” de Mejía,
que es llevada adelante por sacerdotes de la
congregación de misioneros de “San Francisco de
Sales”. Se tuvo la participación de 250 jóvenes
y niños pertenecientes al lugar, así como de los
distritos de Deán Valdivia y Mejía. El P. Sagar
Kata, MSFS, celebró la Misa, mientras que la
adoración al Santísimo fue dirigida por el P.
María Anand Pathi, MSFS, párroco. Para la
realización del evento se contó con el apoyo de
los hermanos y hermanas de la comunidad Adonai y
Jadhai de Mollendo, quienes también apoyan en el
programa de renovación espiritual de los jóvenes
de confirmación 2023-2024.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS

Nuestro Arzobispo se
reunió con varias personas en estos días, en el
continuo diálogo que sostiene con representantes
de nuestra Iglesia y de la sociedad civil.
26 de agosto
El P. David Vásquez, párroco de la parroquia
“San Ignacio de Loyola”, para informar a Mons.
Del Río sobre la marcha de la parroquia y
dialogar con él sobre diversos asuntos propios
del ministerio sacerdotal.
28 de agosto
El Dr. Marco Falconí, Decano de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad
Católica de Santa María, para saludar al
Arzobispo con motivo del próximo aniversario de
la Universidad.
1 de septiembre
La Dra. Katya Delgado Chalco, para agradecer a
Mons. Del Río el apoyo brindado durante su
gestión como Gerente General de la Beneficencia
Publica de Arequipa, en especial en la
coordinación de la atención pastoral del
cementerio de la Apacheta.
Anne-Charlotte Allard,
joven misionera francesa, para saludar a Mons.
Del Río y compartir con él su experiencia de los
años en que ha venido cooperando en la Prelatura
de Chuquibamba.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS
CELEBRACIONES
|
|
|
8
al 10 de septiembre
Convivencia
- Taller de la Escuela de Jóvenes Líderes
(EJL), casa de retiros “Santa Luisa” –
Chilina
9 de septiembre
Confirmación
de adolescentes, parroquia “Madre
de Misericordia” - Umacollo, 10 a.m.
Confirmación
de adultos, parroquia “Santa Rosa de
Lima”, Guardia Civil - Paucarpata, 12 m.
10
de septiembre
Misa
Dominical, Basílica Catedral, 11
a.m.
12
de septiembre
Encuentro
de Formación Permanente con sacerdotes
ordenados entre los años 2010 y 2022,
Seminario Arquidiocesano "San Jerónimo", 10
a.m.
|
|
Conferencia
Virtual del Arzobispo sobre "La
Oración de Jesús: del Hijo al Padre",
Universidad Popular Mariana
(Focolares), plataforma Zoom, 7:30
p.m.
14 de
septiembre
Ceremonia
de incorporación de Mons. Del Río como
Capellán Mayor de la Orden
Constantiniana de San Jorge, Iglesia
de La Recoleta - Lima, 7 p.m.
15 de
septiembre
Charla
del Arzobispo sobre "El matrimonio,
sacramento de Dios", en Retiro para
Matrimonios organizado por la
Comunidad Católica Totus Tuus, 9 p.m.
17 de
septiembre
Misa
Dominical, Basílica Catedral, 11 a.m.
Misa
por la fiesta de la Virgen de los
Remedios, parroquia "San Fernando Rey"
- Socabaya, 11:30 a.m.
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo este
boletín, envíe un correo electrónico a:
comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe
Todos los Derechos Reservados -
Arequipa, 2023
|