Si no
puede visualizar este correo, vea
la versión web |
|
Año
16, N° 732 | Boletín
del Arzobispado de Arequipa,
29 de julio de 2022
|
|
|
|
|
|
CONSTRUCTORES
DEL FUTURO
+ Javier Del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa

La celebración de
nuestras Fiestas Patrias ha sido ocasión para
renovar nuestros sentimientos de peruanidad, esa
identidad que nos vincula como peruanos, basada
en el afecto a nuestras tradiciones y la fe en
nuestro destino (V.A. Belaúnde). Identidad que
se ha ido forjando a lo largo de la historia y
permanece viva pese a las crisis que
periódicamente nos han afectado como nación,
incluso la pluridimensional crisis actual,
porque, como tantas veces se ha dicho, el Perú
es más grande que sus problemas (J. Basadre),
porque el Perú somos todos y cada uno de
nosotros. El Perú no es solamente ese reducido
grupo de políticos que no llegan a ponerse de
acuerdo para orientar a nuestro país por el
camino del bien común, ni tampoco es solamente
ese grupo de personas, sea del sector público o
privado, que viven de la corrupción u otro tipo
de delitos. El Perú es mucho más que eso. Está
compuesto mayoritariamente por personas
honestas, por padres y madres de familia que
trabajan con ahínco para sacar adelante el
hogar, por niños, adolescentes y jóvenes que se
esfuerzan para labrarse un futuro, por ancianos
que con su sabiduría y entrega siguen
sosteniendo a su familia. El Perú son también
esas ollas comunes y esos barrios que se unen
para afrontar las dificultades, y es también la
Iglesia que está presente en todos los rincones
del país transmitiendo la fe y canalizando
tantas ayudas a nuestros hermanos más pobres y
necesitados. En síntesis, el Perú es esa
multitud de héroes y santos “de la puerta de al
lado”, como llama el Papa a aquellos que día a
día dan lo mejor de sí mismos a los demás.
Damos gracias a Dios por nuestro Perú con su
gente, sus recursos naturales y los valores que
hemos recibido gratuitamente. Somos herederos de
una historia que nos ha legado un rico
patrimonio material y espiritual que estamos
llamados a custodiar, incrementar y transmitir a
la siguiente generación. Custodiemos nuestras
raíces, nuestra cultura, la memoria de nuestros
antepasados; pero no nos quedemos sólo en eso,
seamos también constructores del presente y el
futuro de nuestra patria. Como hace unos días ha
dicho el Papa Francisco: «es fácil criticar,
pero el Señor no quiere que seamos sólo críticos
con el sistema, no quiere que seamos
cerrados…nos quiere artesanos de una historia
nueva, tejedores de esperanza, constructores de
futuro, artífices de paz» (Homilía,
26.VII.2022).
No nos dejemos desalentar por esos pequeños
grupos que sólo piensan en sus propios
intereses, ni nos dejemos contagiar por el virus
de la indiferencia hacia los demás. La crisis
por la que estamos atravesando trae consigo el
riesgo de cerrarse cada uno en sí mismo o en su
círculo más cercano, pero trae también la
oportunidad de abrirnos a los demás siendo
conscientes de que, siguiendo la enseñanza del
Papa, de esta crisis salimos juntos o no
salimos. Preguntémonos cada uno: ¿Qué estoy
haciendo por el Perú? ¿Qué puedo hacer por mi
patria? La historia de una nación no la escriben
sólo sus gobernantes o los grupos de poder, la
escribimos todos con nuestras acciones de cada
día. Nos ha tocado a nosotros ser los escritores
de la historia del Perú en estas décadas del
siglo veintiuno. Escribamos una buena historia y
leguemos a la siguiente generación un Perú cada
vez mejor.
+ Javier Del Río
Alba
Arzobispo de Arequipa
También puedes ver
el video en Youtube
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ARZOBISPO
CELEBRÓ MISA CON ABUELOS Y PERSONAS
MAYORES
EN
CATEDRAL DE AREQUIPA
Por
la Jornada Mundial dispuesta por el Papa Francisco

El domingo 24, la
Iglesia celebró la II Jornada Mundial de los
Abuelos y de los Mayores instaurada por el papa
Francisco en el año 2021. Mons. Javier Del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió la Misa en
la Basílica Catedral, con la asistencia de
numerosas familias que llevaron a los abuelitos
y abuelitas.
Durante su homilía, nuestro Pastor llamó a
dedicar un tiempo adecuado para compartir en
casa con los abuelos o visitar, física o
virtualmente, a una o más personas mayores en
dificultad: enfermos, abandonados,
discapacitados y similares. “Es importante
aportar nuestro cariño, en todo y a todos,
porque por lo general en la medida en que nos
vamos adentrando en la ancianidad nuestro
corazón se va haciendo más tierno. ¡Cuánto amor
podemos dar a este mundo que lo necesita tanto!
Estoy convencido de que, si obramos así,
descubriremos que, como también dijo el Papa
Francisco hace unos meses: «Ser ancianos es tan
importante y hermoso como ser jóvenes»”,
manifestó.
En esta Eucaristía una pareja de esposos,
acompañados de sus hijos y nietos, renovaron sus
promesas matrimoniales al cumplir justamente ese
día sus Bodas de Oro. El Arzobispo bendijo los
nuevos aros que se intercambiaron con motivo de
esta celebración.
Los asistentes a esta Misa y a las que se
celebraron en toda la Arquidiócesis, pudieron
lucrar la Indulgencia Plenaria, como lo dispuso
el papa Francisco para esta Jornada Mundial.
Transmisión en vivo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ARZOBISPO
DE AREQUIPA LLAMÓ A LA UNIDAD
En
Misa y Te Deum por Fiestas Patrias

Con la participación de
las principales autoridades de la Región
Arequipa, el martes 26 de julio
en la Basílica Catedral se celebró la
Misa y Te Deum por el 201.° aniversario
de la Independencia Nacional. Mons. Javier Del
Río Alba, Arzobispo de Arequipa, presidió la
Eucaristía concelebrada por Mons. Raúl Chau
Quispe, Obispo Auxiliar.
Durante su homilía, el Prelado hizo un llamado a
la unidad de todos los peruanos en estos
momentos de crisis, teniendo confianza en Dios
en momentos en que pareciera no se puede confiar
en nuestras autoridades y existe una división en
el país producto de la corrupción. “Esta
división se vive en los distritos, barrios y
hasta en las mismas familias y se agrava con la
crisis política y económica que atravesamos como
país. Día a día los más pobres, ancianos,
enfermos, mueren porque el Estado no los puede
atender, porque no se han invertido bien esos
miles de millones de soles que la Contraloría ha
puesto de manifiesto que se roba por corrupción
en el país. Pero en medio de esta situación, no
podemos perder la esperanza, más cuando Dios
está con nosotros y está siempre dispuesto a
ayudarnos. La solución pasa por unirnos apoyados
en Dios”, manifestó.
Finalizando la Misa, el Arzobispo saludó a las
autoridades presentes, animándolas a perseguir
el bien común, pese a las dificultades actuales
que atraviesa nuestra Patria.

Participación en
desfile
Al día siguiente, 27 de julio, Mons. Javier
participó en el desfile cívico - militar que se
realizó en la avenida Independencia, en donde
las Fuerzas Armadas en conjunto, así como otras
instituciones castrenses y civiles, demostraron
su amor patrio marchando y presentando las
labores que realizan en bien de la ciudadanía.

Galería de fotos
Transmisión en vivo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CELEBRACIÓN
LITÚRGICA EN LA FAP
Por
su 81.° aniversario

La ceremonia por el
81.º aniversario de la inmolación del Capitán
FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y el Día de
la Fuerza Aérea del Perú – FAP contó con la
presencia de Mons. Javier Del Río y las
principales autoridades civiles y militares de
nuestra región. Los actos protocolares se
realizaron en las instalaciones del Ala Aérea
Nº3, el sábado 23 de julio por la mañana.
El Prelado agradeció el espíritu solidario y los
constantes esfuerzos que realiza la Fuerza Aérea
para defender al país, resaltando también la
ayuda que brindan a la población frente a
cualquier situación de emergencia. Asimismo,
destacó el esfuerzo de sus miembros por imitar a
los héroes de nuestra aviación José Abelardo
Quiñones y Jorge Chávez, quienes ofrecieron sus
vidas por el bien común.
“En tiempos en que corrientes ideológicas
pretenden invadirnos, es necesario la defensa de
nuestro principal valor como es la familia
peruana”, manifestó, agregando sus deseos porque
en estas próximas Fiestas Patrias a los peruanos
nos encuentren unidos, deponiendo los intereses
personales para buscar el bien común.
Por su parte, el Comandante General del Ala
Aérea N.º 3, Mayor General FAP Juan Pablo Tryon
Carbone, agradeció a Mons. Del Río por sus
palabras.
Galería de fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITA
AL SANTUARIO DE CHAPI
Obras
continúan avanzando

Estando en la etapa
final de las obras en el Santuario Virgen de
Chapi, nuestro Arzobispo ha aumentado sus
visitas al Santuario. Así, después de haber
estado el lunes 18 de julio, volvió este lunes
25 para seguir verificando los avances de los
trabajos y dar algunas orientaciones sobre los
detalles de los acabados y la ornamentación
litúrgica, entre otros. En esta visita Monseñor
Del Río constató cómo se va incrementando la
visita de peregrinos en la medida en que se
avanzan las obras. En efecto, pese a que el
Santuario queda a más de 60 kilómetros de la
ciudad, entre lunes y viernes acuden más de 300
fieles cada día y entre sábado y domingo unos
6.000 peregrinos para darle gracias a la Virgen
y pedirle diversos favores.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SEMINARIO
REDEMPTORIS MATER
Arzobispo
se reunió con formadores y seminaristas

Durante los últimos días
del mes de julio, nuestro Arzobispo realizó dos
visitas al Seminario Misionero “Redemptoris
Mater”. La primera para revisar el proyecto de
remodelación y ampliación del seminario. En esta
visita se reunió con los formadores y el equipo
que los está asesorando en la elaboración del
proyecto, el mismo que, además de los
profesionales de la Oficina de Infraestructura y
Proyectos del Arzobispado, está compuesto
también por el P. Hugo Cabrera, responsable del
Camino Neocatecumenal en el Perú, el P. José
Vicente Sandino, rector del Seminario
“Redemptoris Mater” de Bogotá y arquitecto de
profesión, y el Sr. Ignacio Albero, artista
español.
La segunda visita fue para compartir una mañana
con los formadores y seminaristas. Después de
escuchar la experiencia de cada uno de ellos en
el primer semestre de este año, el Arzobispo les
animó a seguir fieles a la llamada del Señor y
les dio algunas recomendaciones en torno a las
cuatro dimensiones de la formación sacerdotal:
humana, espiritual, intelectual y pastoral.
Ambas visitas se realizaron el 25 y 28 de julio
respectivamente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO
DE FORMACIÓN PERMANENTE

El martes 26 de
julio, los sacerdotes ordenados entre los años
2010 y 2021 se reunieron con Mons. Javier Del
Río Alba en el auditorio de la parroquia “San
Juan Bautista” en Yanahuara, para continuar con
su formación permanente.
Después de la Hora Intermedia y la Adoración al
Santísimo Sacramento, bajo la guía de nuestro
Arzobispo los sacerdotes estudiaron y
reflexionaron sobre la primera parte del informe
final de la etapa diocesana de escucha del
camino sinodal, que versa sobre “Sinodalidad y
Comunión en la Iglesia en Arequipa”. Monseñor
Del Río felicitó a los sacerdotes jóvenes por la
comunión que existe entre ellos y con su
Arzobispo, así como por su entrega a los fieles
y el modo en que viven la unidad en la
diversidad, aspectos fundamentales de la Iglesia
según nos lo han recordado con frecuencia los
últimos pontífices, especialmente desde san Juan
Pablo II hasta el Papa Francisco.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ROSARIO
DE HOMBRES EN AREQUIPA
Varones
rezaron el Santo Rosario en unión fraterna

Un gran número de
varones se reunieron para manifestar
públicamente su fe y cumplir la voluntad de la
Santísima Virgen María, sumándose al "Rosario de
Hombres", una iniciativa a nivel mundial que se
realizó por primera vez en nuestra ciudad y que
surgió en Polonia en el año 2018. Jóvenes,
adultos e incluso adultos mayores se unieron
para rezar el santo
por cuantos sufren e imploran el fin de la
violencia y la pandemia que aflige al mundo, por
la familia, el matrimonio, la vida y nuestros
gobernantes, además por recuperar la verdadera
masculinidad de los hombres y su misión dentro
de la familia y la sociedad, siguiendo el
ejemplo de San José, santo custodio de la
Sagrada Familia de Nazaret.
La concentración se realizó el sábado 23 de
julio en la plaza España, desde donde iniciaron
su recorrido en fraterna unión y oración hasta
llegar a la plaza de Armas para ubicarse en el
frontis de la Basílica Catedral y luego culminar
con la procesión alrededor de la plaza.
El próximo Rosario de Hombres será el sábado 20
de agosto y se realizará en simultáneo con otros
países de Latinoamérica. Los interesados en
participar pueden acceder a mayor información a
través de la página de Facebook: Rosario de Hombres - Arequipa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
UNIVERSITARIOS
CATÓLICOS RECORRIERON LA CIUDAD
Para
compartir el amor de Dios

Miembros de la
Fraternidad de Estudiantes Universitarios
Católicos “Focus” llegaron a nuestra ciudad
desde Estados Unidos para unirse a los
voluntarios de la Universidad Católica San Pablo
y miembros del Movimiento de Vida Cristiana, con
el fin de compartir la experiencia de "Xto de la
Caridad", una iniciativa que organiza cenas
solidarias y diversas actividades en nuestra
ciudad para compartir y ayudar a los más
vulnerables. Ambos voluntarios recorrieron el
centro de nuestra ciudad para compartir el amor
de Dios y su Palabra, llevar alegría, esperanza,
comida y mucho cariño a niños, jóvenes, adultos
mayores y migrantes que trabajan o esperan
recibir algún tipo de ayuda en las calles. Los
voluntarios de Focus también se reunieron con
los jóvenes que se están preparando para recibir
el sacramento de la Confirmación, con gran
entusiasmo por compartir con ellos sus
testimonios y su encuentro con Dios, además de
sus experiencias como voluntarios en diferentes
misiones y obras solidarias.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS
Y REUNIÓN DE TRABAJO

Aprovechando los
meses de vacaciones de verano en Europa, los
sacerdotes de la Arquidiócesis que se encuentran
cursando estudios de licenciatura en ese
continente han retornado a la Arquidiócesis para
colaborar en parroquias y reencontrarse con sus
hermanos del Presbiterio y su Arzobispo. Así,
esta semana Monseñor Javier recibió al P. Carlos
Morales Lacherre, quien estudia la licenciatura
en Teología Bíblica en la Pontificia Universidad
Gregoriana de Roma y, algunos días después, al
P. Koan Li Vásquez Rosales Vásquez, que estudia
la licenciatura en Derecho Canónico en la
Universidad Católica de Valencia. Después de
escuchar su experiencia, nuestro Arzobispo los
felicitó por la dedicación con la que se están
preparando para servir a la Iglesia, lo cual
queda de manifiesto en las excelentes
calificaciones académicas que vienen obteniendo,
así como en el crecimiento espiritual y pastoral
que nota en ellos.
Del mismo modo, en vísperas a la celebración de
nuestras Fiestas Patrias, el Prelado sostuvo una
reunión de trabajo con Mons. Raúl Chau, Obispo
Auxiliar; la Sra. Lucía Pastor de Chirinos,
Ecónoma Arquidiocesana; el Arq. Juan Luis
Pechiarovich, Director de la Oficina de
Infraestructura y Proyectos del Arzobispado; el
Dr. Juan Velásquez, Director de la Oficina de
Asuntos Jurídicos del Arzobispado, y el P. David
Vásquez, para revisar los avances en el proyecto
de residencia estudiantil que, junto con la ONG
Quechua Benefit, se viene elaborando a favor de
alumnos de los últimos años de secundaria
provenientes de la provincia de Caylloma. En
esta residencia se hospedará gratuitamente y
dará formación humana y cristiana a adolescentes
provenientes de familias de la zona altoandina
de nuestra Arquidiócesis que vienen a la ciudad
de Arequipa a culminar sus estudios escolares.
Los alumnos asistirán al mismo colegio
parroquial, cuyo costo de matrícula y pensión de
estudios serán también asumidos por el proyecto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS
CELEBRACIONES
|
|
|
31
de julio
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11
a.m.
Encuentro
de Animadores de la Infancia y Adolescencia
Misionera de Arequipa, local de Obras Misionales
Pontificias (calle Rivero 208 – Cercado), 8 a.m.
a 1 p.m.
7
de agosto
Misa Dominical, Basílica Catedral, 11
a.m.
8 de agosto
Curso de Formación Online:
Educación afectivo - sexual, Arzobispado de
Arequipa y FUNCIVA (España), Informes al
WhatsApp 959288938, Formulario para
inscripción: https://forms.gle/ub2UwCWGerLjCddQ6
|
|
8
al 12 de agosto
Curso Anual de Formación Permanente del
Clero, auditorio de la parroquia “San Juan
Bautista” – Yanahuara, 9 a.m. a 12:30 p.m.
9
de agosto
Proceso de Admisión 2022, Instituto
Superior Tecnológico Nueva Arequipa, carreras de
Administración de Empresas y Gastronomía y Arte
Culinario, Informes: (054) 631296 o al WhatsApp
988806916 – 967544917
10 de agosto
Escuela Arquidiocesana de Jóvenes
Líderes, Conferencia de Mons. Del Río sobre
“Reforma social y liderazgo católico”, 7:30 p.m.
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo este
boletín, envíe un correo electrónico a:
comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe
Todos los Derechos Reservados -
Arequipa, 2022
|