Si no
puede visualizar este correo, vea
la versión web |
|
Año
16, N° 723 | Boletín
del Arzobispado de Arequipa,
20 de mayo de 2022
|
|
|
|
|
|
LA
NUEVA CREACIÓN
+ Javier Del Río
Alba, Arzobispo de Arequipa

En el evangelio del
domingo pasado, Jesús nos decía: «ámense unos a
otros como yo los he amado». Este domingo nos
dice: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y
mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos
morada en él» (Jn 14,23). Así, el evangelio nos
sigue revelando que la esencia del cristianismo
es el amor y que al cristiano se le reconoce
porque ama al prójimo como Jesús nos ha amado y
porque ama a Dios y por eso guarda su Palabra.
Ante la claridad de estas enseñanzas no hay
lugar para subterfugios. ¿Quiere alguien saber
si es cristiano? Que se pregunte si ama al
prójimo como Jesús nos ha amado, hasta dar la
vida por nosotros, y que se pregunte también si
ama a Dios y guarda su Palabra; porque como el
Papa Francisco dijo al poco tiempo de comenzar
su pontificado, se puede estar bautizado y no
ser cristiano, se puede ser sacerdote, obispo y
hasta papa y no ser cristiano. Lo que distingue
al cristiano es su capacidad de amar como Dios
ama, manifestada en hechos concretos (1Jn 3,18).
Ahora bien, citando al Papa Benedicto XVI, la
semana pasada veíamos que amar de esa manera no
es posible para la sola naturaleza humana, sino
que es fruto de la presencia de Dios, de la vida
divina, en el hombre. En el evangelio de este
domingo Jesús nos revela cómo se puede dar en el
hombre la vida divina: guardando la Palabra de
Dios. Acoger la Palabra de Dios hace posible que
Dios viva en el hombre; «vendremos a él y
haremos morada en él», ha dicho Jesús. De ahí
que san Pablo llegue a decir: «no vivo yo, sino
que es Cristo quien vive en mí» (Gal 2,20) y se
congratule con los tesalonicenses, a quienes
había anunciado el evangelio, porque «al recibir
la Palabra de Dios que les predicamos, la
acogieron, no como palabra de hombre, sino cual
es en verdad, como Palabra de Dios, que
permanece operante en ustedes los creyentes»
(1Tes 2,13). De modo similar, en su carta a los
cristianos del Asia Menor, san Pedro les dice
que «han sido reengendrados [es decir, vueltos a
crear] de un germen no corruptible, sino
incorruptible, por medio de la Palabra de Dios
viva y permanente» (1Pe 1,23). En síntesis, la
Palabra de Dios no es sólo transmisora de un
mensaje. La Palabra de Dios es el mismo Dios, el
Verbo eterno del Padre, la segunda persona de la
Trinidad. Dice san Juan: «En el principio
existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios,
y la Palabra era Dios. Todo se hizo por ella y
sin ella no se hizo nada de cuanto existe…Y la
Palabra se hizo carne y puso su morada entre
nosotros» (Jn 1,1-3.14).
Acoger la Palabra de Dios es acoger al mismo
Dios y permitirle que viva en nosotros. La
Palabra de Dios no es una ley que se nos impone
desde afuera y que nosotros debemos cumplir con
nuestras solas fuerzas humanas. La Palabra de
Dios es un don. Es el mismo Dios que se nos dona
a través de su Palabra «viva y eficaz» (Hb
4,12), que realiza en nosotros «una nueva
creación» (2Cor 5,17). Para eso, como dijo hace
unos años el Papa Francisco, «no basta con
escuchar con los oídos, sino acoger en el
corazón la semilla de la divina Palabra,
permitiéndole dar fruto…La escuchamos con los
oídos y pasa al corazón…y del corazón pasa a las
manos, a las buenas obras» (Catequesis,
31.I.2018).
+ Javier Del Río
Alba
Arzobispo de Arequipa
También
puedes ver el video en Youtube:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MISA
POR EL 75° ANIVERSARIO
De
la Coronación Pontificia de la Virgen de la
Candelaria de Cayma

El domingo 15 de
mayo, Mons. Javier Del Río Alba, Arzobispo de
Arequipa, presidió la Misa por el 75º
aniversario de la Coronación Pontificia de la
imagen de la Virgen de la Candelaria de Cayma,
realizada el 11 de mayo de 1947 por disposición
del Papa Pío XII.
La celebración se realizó en la parroquia “San
Miguel Arcángel”, erigida como Santuario de la
Virgen de la Candelaria, y culminó con el acto
de consagración presidido por el Arzobispo.
Mons. Raúl Chau Quispe, Obispo Auxiliar y
párroco moderador de esta jurisdicción; el Pbro.
Manuel Celestino, co-párroco, y el Pbro. Lucas
Cárdenas, vicario parroquial, recibieron al
Prelado y concelebraron la Eucaristía en la que
también participaron autoridades y la
feligresía.
Al final de la Misa, la Virgen de la Candelaria
fue condecorada con el diploma y la medalla de
la paz por el alcalde de la Municipalidad
Provincial de Arequipa, Mg. Omar Candia Aguilar,
con motivo de los 75 años de la coronación
pontifica de la imagen y la trascendencia que
tiene para la historia de nuestra ciudad.
Asimismo, Mons. Chau agradeció a nuestro Pastor
por haberlos acompañado para honrar a nuestra
Madre en este día, e hizo entrega de un presente
al Arzobispo y a las autoridades que
participaron en la celebración.
La fiesta de la Candelaria en Arequipa congrega
cada año a miles de personas que acuden al
Santuario ubicado en el distrito de Cayma, donde
se venera esta imagen desde mediados del siglo
XVI y cuyas paredes están adornadas con bellas
pinturas que ilustran diversas ocasiones en que
la Virgen María ha protegido a sus devotos de
distintas adversidades.


Galería de fotos
Video de
transmisión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CENTENARIO
DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS
EN EL PERÚ

Este 14 de mayo se
celebró, en la Basílica Catedral de Arequipa, la
Misa por el centenario de la llegada de los
Hermanos de las Escuelas Cristianas a nuestro
país. La Eucaristía estuvo presidida por Mons.
Javier Del Río Alba, quien cursó toda su
formación escolar en el colegio “La Salle” de
Lima.
“Es para mí un gusto el poder estar con ustedes
en este momento, celebrando los cien años de
llegada de los hermanos de La Salle al Perú.
Esto nos alegra, haber recibido la transmisión
de la fe gracias a tantos hermanos, enriquecida
en las aulas. La obra lasallista en el Perú y el
mundo, dan fruto, efectivamente; pero las aulas
lasallistas no están llamadas solo a formar
alumnos exitosos, sino principalmente están
llamadas a formar cristianos, firmes en la fe,
desde el carisma propio de San Juan Bautista de
La Salle, a ejemplo de esa fidelidad que tuvo al
Evangelio”, manifestó en su homilía.
Al finalizar la ceremonia y antes de la
bendición final, el hermano Jacobo Meza
Rodríguez, en representación de la comunidad,
agradeció a nuestro Arzobispo por sus palabras y
por la cercanía a la institución, asegurando el
compromiso de formar verdaderos cristianos.
HERMANOS DE LA SALLE
La Congregación de los Hermanos de las Escuelas
Cristianas, fundada hace más de 300 años por San
Juan Bautista de La Salle en Reims (Francia),
nació con la misión de ofrecer una educación de
calidad, democrática y basada en valores humanos
y cristianos. Hoy, la familia de La Salle es
formada por los Hermanos de las Escuelas
Cristianas, 8400 colaboradores laicos, y
trabajan en alrededor de 1000 centros educativos
en 80 países.
Video de
transmisión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONFIRMACIÓN

Un grupo de 40
adolescentes de la parroquia “Nuestra Señora de
Chapi”, en el distrito de Miraflores, fueron
confirmados por Mons. Javier Del Río en la Misa
concelebrada por el párroco Pbro. Julio Herrera
y su vicario parroquial, Pbro. Francisco Puma,
el sábado 14 de mayo. Nuestro Pastor, como suele
hacerlo, ofreció palabras de ánimo a los nuevos
confirmados en la fe, agradeciendo a sus
catequistas y familiares presentes.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
ENCUENTRO
DE FORMACIÓN PERMANENTE

El martes 17 de mayo
el Arzobispo se reunió con los sacerdotes
ordenados entre los años 2010 y 2021 en el
auditorio de la parroquia “San Juan Bautista” en
Yanahuara, para continuar con los encuentros de
formación permanente. En la primera parte de la
mañana, en el contexto del rezo de la Hora
Intermedia y la Adoración al Santísimo
Sacramento, Monseñor Del Río les dirigió una
plática sobre “La cercanía del sacerdote con su
obispo”, en base al Magisterio del Papa
Francisco. Posteriormente se trabajó en grupos
los aportes del clero joven de la Arquidiócesis
en la etapa de escucha del camino sinodal hacia
la próxima asamblea general del Sínodo de los
Obispos sobre el tema “Hacia una Iglesia
sinodal: comunión, participación y misión”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD
DE YANAHUARA RECONOCIÓ A LA “MAMITA” DE
CHAPI

Con motivo de su fiesta
anual que se celebra cada 1 de mayo, la «Mamita»
de Chapi fue condecorada con la medalla de oro
de la Municipalidad de la Villa Hermosa de
Yanahuara, por ser una expresión de la identidad
cultural y social de Arequipa con gran
significado para la difusión de los valores
tradicionales de la fe y religiosidad popular
católica transmitidos de generación en
generación.
Junto con la medalla de oro, el cuerpo de
regidores, funcionarios y trabajadores de la
Villa Hermosa de Yanahuara le otorgaron también
un diploma a nuestra Madre, a quien saludaron
con estas palabras: “Eres única entre las
mujeres y mujer de admirar, gracias querida
Madre mía, Santísima Virgen de Chapi”.
Ambos reconocimientos fueron entregados por el
Alcalde de Yanahuara, Dr. Roger Anghelo Huerta
Presbítero, en la visita que hizo a Mons. Javier
Del Río Alba, Arzobispo de Arequipa, el jueves
19 de mayo. En nombre de la Iglesia en Arequipa,
el Prelado agradeció este gesto de amor filial a
la Virgen e informó que tanto el diploma como la
medalla serán entregados al rector del Santuario
de la Virgen de Chapi, ubicado en el distrito de
Polobaya, a fin de que sean exhibidos de modo
permanente en el Museo del Niño Cimarrón que
será inaugurado en el segundo semestre de este
año.
El Acuerdo de Concejo Municipal N°044-2022-MDY,
mediante el cual se otorgó ambos
reconocimientos, fue aprobado por unanimidad en
sesión ordinaria del Concejo realizada el 27 de
abril último.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TALLERES
LABORALES
A cargo de Cáritas Arequipa

Cáritas Diocesana de
Arequipa anunció una nueva convocatoria para los
talleres laborales con el curso de cocina y
repostería, snacks y acaramelados, y el curso de
empanadas y salteñas para snack. Las
inscripciones ya están disponibles y los
interesados pueden comunicarse al (054) 703201 -
958314452 para acceder a mayor información o
acercarse a la calle Federico Barreto 146 – Urb.
Ferroviarios (frente al mercado El Palomar), en
el horario de 8 a.m. a 4:45 p.m.
Las clases iniciarán de manera presencial, con
capacidad limitada y cumpliendo con todos los
protocolos de bioseguridad en el local de
Cáritas, donde los participantes aprenderán
cocina y repostería a partir del próximo jueves
26 de mayo. Las clases de Snacks y acaramelados
iniciarán en la misma fecha, y el curso de
empanadas y salteñas para snack desde el lunes
30 de mayo.
Los talleres laborales son una gran iniciativa
que anualmente favorece a un promedio de 500
personas entre los 18 y 65 años de edad,
ampliando sus conocimientos a través de
experiencias prácticas y mejorando
sustancialmente la posibilidad de su inserción
laboral. La ejecución de estos talleres también
ha permitido que sean agentes de su propio
desarrollo sostenible, impulsando muchas veces
la creación de su propio negocio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REZO
DEL SANTO ROSARIO
En el mes de María

Durante el mes de mayo,
mes de la Virgen María, los fieles se reúnen de
manera especial en las diferentes parroquias que
forman parte de nuestra Arquidiócesis para
reflexionar, contemplar y celebrar a la Madre de
Dios, a través del rezo del Santo Rosario, el
Rosario de la Aurora o la Corona Seráfica,
dependiendo de cada jurisdicción.
De esta manera, niños, jóvenes, adultos y
familias no dudan en presentarle sus necesidades
con la confianza con la que un hijo acude a su
mamá.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MUNICIPALIDAD
PROMOCIONÓ MUSEO DE LA CATEDRAL
Por el Día de los Museos

En el marco del Día
de los Museos, que se celebra anualmente el 18
de mayo, la Municipalidad Provincial de
Arequipa, a través de la Oficina de Turismo,
visitó las instalaciones del Museo de la
Catedral, con el fin de promocionar su visita a
través de una transmisión en vivo que se realizó
por la mañana.
La responsable del Museo, Sra. Lucía Pastor de
Chirinos, dio la bienvenida al equipo de
comunicadores, guiándolos de la recepción hasta
el órgano de Loret, pieza importante de la
muestra museística, el cual está en
funcionamiento actualmente. La transmisión
continuó por las diferentes salas que conforman
la muestra.
Video de
transmisión
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS
Y REUNIONES DE TRABAJO

Continuas y constantes
son las reuniones que sostiene nuestro pastor
con diferentes personas representantes de
instituciones religiosas, civiles y de la
sociedad en su conjunto con el fin de coordinar
diversas actividades
Sábado 14
Ese día, la Madre María de Cor Dulce, Superiora
Provincial de las Servidoras del Señor y la
Virgen de Matará, se reunió con el Arzobispo
para informarle sobre las diversas obras que su
congregación lleva en Arequipa, entre las que
destacan el Hogar “San Benito Cottolengo” para
niñas con discapacidad severa, el colegio “Juan
Pablo Magno” para niños provenientes de familias
de escasos recursos económicos, la atención a
ancianos en el distrito de Yanque – Valle del
Colca y diversas casas de formación.
Lunes 16
El P. Zacarías Kumaramangalam CMI, rector del
Santuario de Chapi; el P. Pascual Corahua,
párroco de la parroquia “Nuestra Señora de Chapi
– Estrella de la Evangelización” en el sector de
El Pedregal; así como el Arq. Juan Luis
Pechiarovich y la Dra. Claudia Montes, de la
Curia Arquidiocesana, se reunieron para
coordinar la creación de nuevas parroquias en la
zona de Majes, cuya población está aumentando
notablemente en los últimos años.
Miércoles 18
Monseñor Del Río se reunió con Mons. Raúl Chau,
Obispo Auxiliar; la Sra. Lucía Pastor de
Chirinos, Ecónoma Arquidiocesana; el Lic. Marco
Bautista, Ecónomo Adjunto, y el Arq. Juan Luis
Pechiarovich, Director de la Oficina de
Infraestructura y Proyectos, para ver los
avances de las obras en el Santuario de Chapi y
de la construcción de la nueva parroquia “Cristo
Resucitado” en la zona de Horacio Zeballos.
Jueves 19
La Sra. Lourdes San Román, la Hna. Marcela
Morilla y la Junta Directiva del Movimiento
Internacional de Apostolado en los Medios
Sociales Independientes – MIAMSI, visitaron al
Arzobispo para informarle sobre las labores que
vienen desarrollando en nuestra Arquidiócesis,
en la que llevan, entre otras obras, el Hogar de
Cristo; e invitarlo a las celebraciones por el
75º aniversario de su Movimiento en Arequipa.
Viernes 20
El P. Francisco Cruz Curasi recibió de Mons. Del
Río su nuevo nombramiento como Vicario
Parroquial de la Parroquia de La Encarnación, en
el distrito de Tiabaya.
El P. Joel Chipana dialogó con el Arzobispo
sobre diversos aspectos relativos a su ejercicio
del ministerio sacerdotal.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
PRÓXIMAS
CELEBRACIONES
|
|
|
21
de mayo
Confirmación, en la Capilla «El Nazareno»
de la Parroquia «Nuestra Señora de la Asunta»,
10 a.m.
22
de mayo
Toma de posesión en la Parroquia «Señor
de los Desamparados» de Punta de Bombón, 10 a.m.
Misa Dominical, en la Basílica Catedral,
11 a.m.
Toma de posesión en la Parroquia «San
Isidro Labrador» de Mejía, 7 p.m.
23
de mayo
Misa por 68º aniversario del distrito de
Cerro Colorado en la Parroquia «Nuestra Señora
de los Dolores», 9:30 a.m.
|
|
24 de mayo
Formación Permanente con sacerdotes
ordenados entre los años 2010 y 2021, en el
auditorio de la parroquia «San Juan Bautista» –
Yanahuara.
25
de mayo
Escuela Arquidiocesana de Jóvenes Líderes
3G, Conferencia de Mons. Del Río sobre "Reforma
social y liderazgo católico", 7 p.m.
26 de mayo
Reunión de Presbiterio, auditorio de la
parroquia «San Juan Bautista» – Yanahuara, 9
a.m.
|
|
|
|
|
|
Si no quiere seguir recibiendo este
boletín, envíe un correo electrónico a:
comunicaciones@arzobispadoarequipa.org.pe
Todos los Derechos Reservados -
Arequipa, 2022
|