MUSEOS DE LA IGLESIA CONFORMAN RED DE MUSEOS DE AREQUIPA
Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, el jueves 14 de este mes se llevó a cabo la ceremonia de creación de la Red de Museos de Arequipa. El Acta de Conformación fue suscrita por los representantes de doce museos de nuestra ciudad, entre los cuales destacan cuatro de la Iglesia Católica: el Museo de la Catedral, el Museo de la Recoleta a cargo de los frailes franciscanos de la Provincia de San Francisco Solano, el Museo de Arte Virreinal Santa Teresa del Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas y la capilla de San Ignacio de la Iglesia de la Compañía de Jesús. Destacan igualmente el Museo Histórico Municipal y el Museo Santuarios Andinos, famoso porque en él se conserva el cuerpo de “Juanita la niña del Ampato” (siglo XV).
La ceremonia contó también con la participación del Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la Gerente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el Presidente del Consejo Internacional de Museos en el Perú y diversas autoridades locales.
El Museo de la Catedral de Arequipa fue creado por iniciativa de nuestro Arzobispo, Mons. Javier Del Río Alba, e inaugurado en el año 2010 por el Cardenal Giovanni Battista Re, Delegado Papal para los actos celebratorios por el IV Centenario de la creación de la entonces Diócesis de Arequipa. Su finalidad es la evangelización a través de la muestra permanente de objetos litúrgicos que ponen de manifiesto la fe y la historia del pueblo santo de Dios que peregrina a través de los siglos en estas tierras del sur del Perú.
Ubicado al costado de la Catedral, cada mes el Museo es visitado por miles de fieles y otras personas procedentes de nuestra misma región y de otras partes del Perú y del mundo. Entre sus obras más apreciadas están el llamado “Pelícano”, que es un sagrario con la forma de esa ave marina, confeccionado en plata por el artista arequipeño Marcos del Carpio en el año 1750, y la “Moratilla” que es una custodia de 1.80 metros de altura, confeccionada hacia el año 1840 en los talleres de Francisco de Moratilla, joyero de la reina de España.